Guadalajara, Jalisco.
La mayoría de quienes viven con VIH llega con Sida a recibir atención a la Unidad de VIH del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, lamentó la jefa de esta unidad, Luz Alicia González Hernández:
"Da mucha tristeza los diagnósticos tardíos, ahora con el tratamiento antirretroviral la verdad se los digo, ya nadie debería de morir por VIH,
nadie debería de llegar a una etapa tardía de Sida, pero quiero decirles que nosotros en nuestro hospital la verdad sí somos la unidad más grande de atención en cuanto a la secretaría de salud de casos de personas con VIH,
el 60 por ciento de las personas llegan en una etapa tardía es decir de 100 usuarios 60 ya llegan con infecciones oportunistas”.

Por su parte, la Infectóloga adscrita a la Unidad, Tania Elisa Holguín Aguirre, advirtió que también la detección de VIH en las mujeres es muy baja lo que las pone en riesgo:
“Otro hueco en el diagnóstico de las personas que viven con VIH es la atención de las mujeres ya que aquí en Jalisco por cada mujer diagnosticada con VIH, siete hombres viven con la infección, quiere decir que las pruebas aplicadas a las mujeres son menores que las que se aplican a los hombres”.
- Otro gran problema con el que se encuentran las personas que viven con VIH es el alto porcentaje de deserción al tratamiento entre las principales causas están las mentales como el duelo por el diagnóstico y la negación.
Holguín Aguirre, insistió en que en la actualidad el gran reto del sector es la detección oportuna:
“Somos el cuarto estado con mayor número de personas viviendo con VIH sin embargo la detección aún se está realizando en etapas tardías
ya que el 38 por ciento de las personas diagnosticadas se encuentran en fase de Sida, es decir, con inmunosupresión severa.
Las pruebas de VIH son gratuitas y se pueden hacer desde los 10 años de edad sin estar acompañados de un adulto. Existe tratamiento previo a la exposición, también hay medicamentos post exposición y tratamiento si ya eres positivo y la atención y medicinas son completamente gratis.
- Detectan menos VIH en mujeres y crece el riesgo de diagnósticos tardíos - 24 noviembre, 2025
- Salud Jalisco atenderá a pacientes que denunciaron enfermedades por el Río Santiago - 21 noviembre, 2025
- Jalisco impulsa pruebas rápidas y gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C en todo el Estado - 21 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























