Crece incomodidad corporal en niñas y niños y advierten riesgo de trastornos alimentarios
Foto de Thought Catalog: https://www.pexels.com/es-es/foto/tenedor-y-cuchillo-de-acero-inoxidable-2228568/




Guadalajara, Jalisco.

Los trastornos de la conducta alimentaria son un grave problema de salud pública y, en la última década, los casos se han incrementado cada vez más en población más joven.

El problema es tan grave que los preadolescentes, es decir, niñas y niños no se sienten cómodos con su cuerpo, advierte el jefe del Servicio de Psiquiatría del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Sergio Armando Covarrubias Castillo:

“hasta el 30 por ciento de los hombres pre adolescentes se sienten incómodos con su cuerpo y el 50 por ciento de las mujeres pre adolescentes se sienten incómodas con su cuerpo, aunque se conocía no se tenía como un problema tan grave.

una de cada dos mujeres preadolescente se siente incómoda con su cuerpo esto es muy grave”.

Advirtió que la prevalencia es tan grande que una de cada diez personas en algún momento de su vida enfrentará un diagnóstico de la conducta alimentaria como atracón, bulimia, anorexia, entre otros, además de que las enfermedades que causan estos trastornos son tan graves como la muerte:

“la conducta suicida se tiene como una complicación que afecta cualquier problema de salud mental puede llegar a afectarla, pero para darnos una idea el impacto que esto tiene, en pacientes con anorexia nerviosa se estima que el 31 por ciento que tienen este diagnostico, han tenido por lo menos un intento suicida casi uno de cada tres,

en caso de bulimia nerviosa 23 por ciento, casi uno de cada cuatro, y en caso de trastorno por atracones el 23 por ciento casi uno de cada cuatro, estos problemas no son solo problemas de salud mental o de psicología o nutrición, son problemas de salud pública que requieren atención y visibilización”.

  • El próximo 30 de noviembre es el Día Internacional de Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Rocío López Fonseca