Guadalajara, Jalisco.
Luego que el gobernador, Pablo Lemus dijera desconocer las demandas de pobladores del Río Santiago que se manifestaron tras confirmarse la presencia de metales pesados en sangre y orina de habitantes de Juanacatlán y El Salto, provocado por la contaminación del Río Santiago,
el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que ya comenzaron a citar a los casos que han reportado éstas anomalías en sus resultados de laboratorio para realizarles más estudios:
“Lo que sigue es la revisión clínica de todos aquellos casos en donde hubo positividad a alguno de estos metales pesados, porque de igual manera podría no haber existido una afectación a la salud, podría haberla existido y esa es la siguiente fase de esta investigación.
No solo una brigada, tenemos algunos centros de atención en Juanacatlán, tenemos muchos centros de atención en la Rivera de lago de Chapala y también en la afluencia del Río Lerma Santiago en especifico".
Poncitlán, Juanacatlán y El Salto son poblaciones con casos identificados de enfermedades provocadas por la contaminación del Río Santiago, como enfermedad renal, cáncer, malformaciones congénitas entre otras.
- Señaló que harán más estudios de laboratorio y de imagen para hacer un historial médico más profundo de las personas afectadas.
Pérez Gómez también adelantó que la clínica de hemodiálisis que está ubicada en El Salto para pacientes renales incrementarán los horarios de atención:
“Ahorita lo que vamos es a ampliar turnos de atención, por ejemplo, vamos a ir a turno vespertino y eventualmente si se requiere también a turno nocturno.
En la actualidad se están realizando alrededor de 25 sesiones en turno matutino y consideramos que vamos a tener la capacidad de ir a turno vespertino en las próximas semanas ya”.
- Metales pesados como mercurio, plomo y arsénico entre muchos otros han sido detectados por décadas en el organismo de niños y adultos que viven cerca del Río Santiago.
- Salud Jalisco atenderá a pacientes que denunciaron enfermedades por el Río Santiago - 21 noviembre, 2025
- Jalisco impulsa pruebas rápidas y gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C en todo el Estado - 21 noviembre, 2025
- Confirma Salud 10 muertes por dengue en Jalisco en 2025- 21 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG




















