Avalan descuentos de 25 a 50% a quien reciba agua turbia por un lapso de 10 días
Foto: Gobierno de Jalisco- Archivo




Guadalajara, Jalisco. 

La Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua del Congreso aprobó en forma unánime modificar la Ley del Agua del Estado,

a fin de que se otorgue un descuento de entre 25 y 50% a los usuarios de agua potable que reciban agua turbia o de plano no reciban el suministro, por un lapso de diez días.

La legisladora de Futuro y presidenta de la Comisión, Mariana Casillas Guerrero, explicó que quien sufra por el mal servicio, deberá hacer valer la ley y gestionar su descuento, no solo ante el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA),

sino ante cualquier organismo operador del agua en los municipios de Jalisco, ya que la Ley del Agua aplica para todo el estado.

Esta iniciativa fue presentada por la bancada de Hagamos en el Congreso y tiene que ser revisada y votada por la Comisión de Hacienda, antes de ser puesta a votación en el pleno. 

“Para que haya descuentos en las tarifas cuando el servicio del agua no se cumpla de forma eficiente.

Es un 25% de descuento, sabemos que el agua tendría que ser visto por los organismos públicos como un derecho humano y justamente lo que buscamos es que sí, este servicio no se entrega de forma adecuada y plena,

a cada uno de los habitantes de los diferentes municipios y ahora pueden acceder a un descuento tarifario de 25%.

El ciudadano tendría que solicitar este descuento”, explicó.

La presidenta de la Comisión explicó que el director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, ha desatendido a la cita a comparecer que le hizo la Comisión de Gestión del Agua y dijo que tarde o temprano tendrá que acudir.

“Desde hace tres meses de que se le hizo esta solicitud para que venga a comparecer a la Comisión.

Nos ha dado negativas y ha estado ignorando los mensajes y citatorios que le hemos hecho en la Comisión. Nosotros creemos que este desacato a esta soberanía, no es solamente una respuesta de él, sino un síntoma de que tenemos servidores públicos incapaces de dar la cara ante uno de los Poderes del estado de Jalisco,

pero sobre todo, ante la ciudadanía que les exigen rendición de cuentas”, subrayó.

  • La Comisión de Gestión del Agua quiere que el titular del SIAPA explique la situación financiera del organismo y el tema del agua turbia que se entrega en algunas colonias.

Ignacio Pérez Vega