Sheinbaum se pronuncia por revitalizar relación comercial con América Latina y el Caribe
Fotografía: Xinhua/Presidencia de México




 Ciudad de México, México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy jueves que si bien continuará con el principio de la integración de Norteamérica, al convenir no solamente a México, sino también a Estados Unidos, al mismo tiempo hay que revitalizar la relación comercial con América Latina y el Caribe.

   "Tenemos relación con el Norte digamos, pero también ampliar la relación con el Sur y el Caribe", aseveró Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

   "Vamos a seguir con la integración, porque además de que hay un tratado, le conviene a los dos países, pero es relevante preguntarse si no se requiere diversificar los mercados y los países con los que tenemos relación", ahondó la presidenta, al recordar que México es de los países con más tratados de libre comercio.

  •    La mandataria puso como ejemplo a Brasil y México como economías que pueden complementarse y ayudar a otros países de la región, tras su participación la víspera en la IX Cumbre de Jefas, Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) llevada a cabo en la ciudad hondureña de Tegucigalpa.

Presidenta de México destaca "muchísimas" posibilidades de complementación económica con Brasil

   "Brasil y México somos las economías más importantes de América Latina y el Caribe", dijo Sheinbaum, al comentar que al hablar con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, consideraron que "hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente. No se trata de sustituir lo que se produce aquí", pero sí trabajar de manera conjunta.

   Respecto al cobro de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos, la mandataria aclaró que aunque México no se ha visto afectado de manera grave, se avanza en el diálogo con el vecino del norte.

  • Te puede interesar:

Sheinbaum charló con Arévalo sobre llevar el Tren Maya y polos industriales a Guatemala