Rusia y EEUU completan segundo intercambio de prisioneros con miras a reconstruir lazos
Fotografía: Handout / UAEs Ministry of Foreign Affairs and International Cooperation / AFP




 Washington, Estados Unidos

Estados Unidos liberó el jueves a un ruso-alemán sospechoso de violar sanciones a cambio de que Moscú dejara en libertad a una bailarina de ballet retenida por Rusia, un paso hacia adelante en la reconstrucción de lazos entre ambos países.

Moscú liberó a Ksenia Karelina, de 33 años y residente en Los Ángeles, quien tenía nacionalidad ruso-estadounidense y fue condenada en Rusia a 12 años de prisión por "traición" luego de donar unos 50 dólares a una organización benéfica proucraniana.

A cambio, Washington liberó a Arthur Petrov, ciudadano ruso-alemán acusado de exportar ilegalmente productos electrónicos de Estados Unidos a fabricantes que abastecen al ejército ruso.

El intercambio se dio en un aeropuerto de Abu Dabi, según imágenes publicadas por el servicio de seguridad ruso FSB.

"Ya está libre, y eso fue positivo. Así que lo agradecemos", dijo Trump a la prensa en una reunión de gabinete.

"Esperamos llegar a un acuerdo relativamente pronto con Rusia y Ucrania para detener los combates. Es absurdo", añadió.

Trump ha buscado restablecer los lazos con Moscú desde que asumió el cargo, después de que la invasión rusa de Ucrania hace tres años empujara las relaciones bilaterales a su punto más bajo desde la Guerra Fría.

El director de la CIA, John Ratcliffe, negociador clave en el caso, agradeció en un comunicado a Emiratos Árabes Unidos "por facilitar este intercambio".

  • El Departamento de Estado recordó que Estados Unidos también ha planteado el caso del profesor de inglés Stephen Hubbard, residente en el este de Ucrania y quien fue secuestrado por tropas rusas durante la invasión, y acusado de ser mercenario.

"Seguimos trabajando para liberar a Hubbard y a todos los demás estadounidenses detenidos injustamente", declaró a la prensa Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.