Guadalajara, Jalisco.
El legado de Rush, una de las bandas más influyentes del rock progresivo, volverá a sonar en Guadalajara con un homenaje que busca capturar no solo su sonido, sino su esencia escénica.
El próximo 9 de agosto, el Teatro Diana recibirá a Rush Monterrey Tribute, agrupación que desde hace más de dos décadas se dedica a recrear con minuciosidad la experiencia de un concierto de los canadienses.
En esta ocasión, la banda presentará un espectáculo especial inspirado en el disco Power Windows y en la estética de la gira Snakes & Arrows de 2007. La cita, marcada simbólicamente a las 21:12 horas en referencia al álbum 2112, promete ser un viaje para fanáticos y nuevos oyentes por igual.
Fer Velasco, guitarrista del grupo, recuerda cómo este tributo comenzó como un proyecto local en Monterrey.
"Fue hace 25 años cuando Claudio, Alex y Teo —bajista, tecladista y baterista— empiezan a presentarse en diferentes bares de la ciudad. Así se formó el tributo a Rush, que comenzó aquí en Monterrey.
Diez años después se unió Óscar en la voz y otros diez años más tarde llegué yo. Llevamos cinco años girando por la República Mexicana con esta producción enorme dedicada a Rush".
El nivel de detalle en el que han invertido es notable. Velasco reconoce que gran parte del mérito es de Alex, el baterista, cuya dedicación ha mantenido el proyecto en constante crecimiento.
"Ha sido una enorme inversión de Alex. Ha sido dedicación, ensayo y muchas horas para llevar este tributo a presentarse no solo en México, sino también a hacer ruido en Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, partes de Europa y del Medio Oriente.
Hay fans de Rush en todo el mundo y ellos buscan bandas que toquen en vivo las canciones que aman. Para nosotros es un honor que nos consideren entre las mejores por el nivel de producción que traemos".
Esa producción incluye elementos idénticos a los usados por la banda original: desde las lavadoras y accesorios de utilería hasta una réplica exacta de la batería de Neil Peart. Incluso cuentan con instrumentos que pertenecieron a los miembros de Rush.
"Tenemos bajos y guitarras de Alex Lifeson que él mismo tocó, baterías que Neil usó. Ahora están de gira con nosotros por México para que la gente los disfrute".
El grupo no se limita a repetir un mismo setlist. Velasco explica que el repertorio se ajusta según el lugar y la respuesta del público.
"Dependiendo la ciudad es el setlist que asignamos. Estudiamos primero las canciones que la gente quiere escuchar y hacemos anotaciones para que la siguiente vez toquemos esas piezas. Hay gente que nos espera un año para escuchar un tema de su gusto y nosotros buscamos cumplir esa expectativa”.
El horario exacto del inicio del concierto no es casualidad. Comenzará a las 21:12 horas, en alusión a 2112, el disco que en los años setenta marcó un punto de inflexión para Rush.
"Probablemente es el más icónico de la banda y significó su resurrección. Por eso arrancamos a las 21:12, una hora muy característica de ellos", comenta Velasco.
- El concierto cuenta con entradas que van de los $295 a los $595 pesos.
- Improvisación, anécdotas y humor irreverente llegan al Charles Chaplin con Casos de la Risa Real - 07 agosto, 2025
- Música, comunidad y resistencia marcarán un encuentro único de hardcore en el Foro Independencia- 07 agosto, 2025
- Guadalajara construye su primer Plan Sectorial de Derechos Culturales con enfoque participativo- 06 agosto, 2025