Guadalajara, Jalisco
Batman Azteca: Choque de Imperios, dirigida y escrita por Juan Meza-León, reimagina al icónico superhéroe de DC Comics como un joven guerrero mexica en tiempos de la conquista de México.
Esta producción entre Particular Crowd (EE.UU.), Ánima Estudios (México), Warner Bros. Animation, DC Studios y Chatrone se estrenará el 18 de septiembre en cines, a través de Cinépolis, tras haber sido concebida inicialmente como un lanzamiento exclusivo para HBO Max Latinoamérica.
La película cuenta con las voces de Horacio García Rojas como Yohualli Coatl/Batman, Omar Chaparro como el Joker (Yoka) y Álvaro Morte como Hernán Cortés, caracterizado con un estilo inspirado en el villano Dos Caras.

Foto: cortesía
Horacio García Rojas compartió su entusiasmo por formar parte de esta historia.
“Mi niño interno está muy feliz. Crecí con estas narrativas y hoy me toca ser parte de una que no solo entretiene, sino que puede abrir puertas a otras historias que aún no se han contado en nuestro país”.
Yohualli, su personaje, es un joven miembro del sacerdocio azteca cuya vida cambia cuando Cortés asesina a su padre. A partir de ese dolor nace un héroe que primero busca venganza, pero termina eligiendo el camino de la justicia.
“Este Batman deja de ser un vengador para convertirse en un protector de su pueblo. Es joven, y en ese crecimiento está su complejidad”.
Más allá del aspecto épico y visual, Batman Azteca también toca fibras profundas relacionadas con la representación cultural.

Foto: cortesía
“Es un símbolo poderoso ver a un Batman de piel morena. No es una cuestión de victimización, sino de exigir como audiencias vernos reflejados. Hay un golpe positivo cuando un personaje con el que te identificas también se parece a ti”.
El actor subraya la importancia de resignificar la historia a través de la ficción.
“El arte no está para darnos respuestas, sino para generar preguntas. Si un niño, después de ver la película, le pregunta a sus padres quién fue Hernán Cortés o qué fue Tenochtitlan, ya cumplimos un objetivo más allá del entretenimiento”.
Sobre las críticas que han surgido en redes sociales por una supuesta “hispanofobia”, García Rojas considera valioso el debate.
“El racismo que vivimos hoy tiene raíces en hechos históricos. Hablar de estos temas es necesario. No se trata de culpas heredadas, sino de entendernos mejor en el presente”.
- Puedes ver el trailer aquí:
- Batman Azteca reescribe la historia desde México-Tenochtitlan- 05 agosto, 2025
- Del duelo al pop, el teatro musical vibra con nuevas funciones en Guadalajara- 04 agosto, 2025
- C-Kan lidera una noche explosiva de rap en el Auditorio Telmex - 02 agosto, 2025