Guadalajara, Jalisco.
Preservar las técnicas, instrumentaciones y sonoridades más antiguas es el objetivo de la convocatoria para el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional "Herencia que suena", que se realizará en Guadalajara y municipios aledaños del 4 al 10 de octubre.
Por ello, se convoca a agrupaciones para que interpreten repertorios centrados en géneros como sones, jarabes y corridos, como una forma de reconectar con las raíces y la mexicanidad.

En este encuentro de las expresiones musicales reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, los ensambles participantes tendrán presentaciones en vivo y serán parte de una programación con una vocación formativa, ya que tendrá talleres y espacios de diálogo.
Además será entregado un estímulo económico de 60 mil pesos, la medalla "Cirilo Marmolejo" y reconocimientos honoríficos.

Foto: Secretaría de Cultura
Algunos de los requisitos para participar son que los conjuntos interesados deben acreditar al menos 8 años de trayectoria (en el caso de conjuntos consolidados) o 1 año de formación (para conjuntos estudiantiles), mientras que su repertorio debe tener una duración mínima de 30 minutos y ajustarse a los estilos tradicionales.
Las inscripciones cierran el 29 de agosto y se realizan en este formulario en línea: https://forms.gle/B17zMLKwUE2grq4K7.
- La información de la convocatoria está en https://sc.jalisco.gob.mx/prensa/noticias/lanza-secretaria-de-cultura-convocatorias-del-xxi-9573
- Lanzan "Herencia que suena", la convocatoria para el Encuentro Nacional de Mariachi tradicional - 09 agosto, 2025
- Gabriel Pacheco presenta “Tepari", novela sobre la ritualidad wixárika y su vínculo ancestral - 09 agosto, 2025
- La agrupación regiomontana Serbia presentará su álbum “No es que no te quiera, pero…” en Guadalajara - 08 agosto, 2025