Guadalajara, Jalisco.
Los cortometrajes 'Bajudh' y 'Corazón de Mezquite' son historias sobre los pueblos originarios y de mujeres que desafían lo conservador. Ambos serán proyectados en el edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco, para celebrar el Día del Cine Mexicano.
Esta programación se presentará de manera simultánea con otras ciudades, como parte de la campaña impulsada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), bajo el lema “elige nuestras historias, elige cine mexicano”. Será a partir de las 19:00 horas y de forma gratuita.
'Bajudh', de Carlos Matienzo Serment, fue lanzado en 2023. En esta cinta se retrata la identidad y la resistencia a través de la historia de una niña Tének que está decidida a convertirse en la primera mujer voladora de la Danza del Gavilán, un ritual donde las mujeres han sido excluidas de su práctica.

Cortesía
El segundo título, 'Corazón de mezquite', de 2019, presenta a Lucía, una niña yoreme cuyo sueño es tocar el arpa, instrumento que en su comunidad es interpretado exclusivamente por los hombres.

Cortesía
A pesar de la oposición de su padre por ejercer está práctica musical, Lucía encuentra en su abuelo un aliado para enfrentar la tradición y abrir camino a nuevas generaciones de mujeres que deseen manifestarse a través de la música.
- Las producciones para esta la doble cartelera fueron elegidas a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales de Cultura Jalisco.
- Proyectarán los cortometrajes "Bajudh" y "Corazón de Mezquite" por el Día del Cine Mexicano - 13 agosto, 2025
- Con homenaje a Édgar Vivar y un programa nacional e internacional, realizarán el FIC Valores 2025- 13 agosto, 2025
- Ante los asesinatos de periodistas de Al Jazeera en Gaza, protestan en Guadalajara por la libertad de prensa- 13 agosto, 2025