Socializan proyecto para crear nueva Ley de Cuidado de Animales en Jalisco
Foto: Ignacio López




Guadalajara, Jalisco.

Para socializar el proyecto para expedir la Ley de Protección y Cuidado de los Animales del Estado, se realizó el primer foro de consulta “Voces por el Bienestar Animal: Construyendo Juntos un Futuro de Protección”, convocado por la diputada de MC, Alejandra Giadans Valenzuela. 

Los participantes pidieron generar campañas de conciencia y cuidado entre la población, castigo severo a quienes dañen a los animales, así como la ampliación del techo presupuestal a instituciones públicas que trabajan con el cuidado de los animales.

La legisladora dijo que un punto central de la ley que promueve es que los particulares tomen conciencia de la responsabilidad y el cuidado de una mascota. Por ello, es necesario realizar un registro de personas que tienen a su cargo animales de compañía.

“Yo creo que el tema de la tenencia responsable (es central). Es importantísimo, yo creo que si tienes un animal tienes que hacerte responsable al 100% de él, que esté en un espacio que sea amigable para él. Que le des sus alimentos, sus cuidados veterinarios.

Otro tema que es muy importante es el Registro Único de Animales. Tenemos que saber que animales tiene cada persona, porque justo por eso luego los abandonan en la calle, se les hace fácil o los maltratan. Ese Registro ya se hace en Zapopan y lo queremos hacer a nivel estado”, afirmó.

La legisladora pidió tener coordinación entre los municipios, las policías municipales y las asociaciones para proteger a la fauna en la entidad. 

Añadió que está a la espera de que, a escala federal, la Cámara de Diputados expida la Ley de Protección de los Animales.

“Estamos trabajando en la ley, necesito que se promulgue la Ley General a escala federal para que nos de a los estados las atribuciones. Ya pasaron los seis meses que tenían para emitirla.

Creo que venció en junio y una vez que ya esté la Ley General, yo quiero ya tenerla lista para que se vote en comisiones y salga al pleno”, explicó.

  • En el foro se habló también sobre la importancia de certificar a los médicos veterinarios, dar asesorías técnicas a las organizaciones civiles y formalizar en la ley la figura del rescatista.

Este año se han recibido 70 denuncias por maltrato o crueldad animal


Ignacio Pérez Vega