Guadalajara, Jalisco.
En el último día de actividades del Festival Papirolas fue presentado su libro conmemorativo “Papirolas: 30 años de Fantasías, Cultura y Transformación”, en el que se reúnen las reflexiones y anécdotas en torno a esta fiesta cultural para las infancias y adolescencias.
La Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, expresó que Papirolas cumple una función importante para la comunidad, al ser el punto de reunión y formación de las nuevas generaciones, por lo que es el festival de su tipo más importante de México y Latinoamérica.
“Quienes hemos estado sabemos lo que esto importa y cómo impacta.
Aquí está un legado que sin duda va a continuar por muchos años, va a ir creciendo. Inició chiquito y vean, cada vez es más y cada vez se van incorporando no solo de la propia universidad, sino de otros espacios”, agregó la rectora.
- El libro cuenta con cinco presentaciones y 30 escritos de autoridades universitarias, rectores de distintos centros de la red universitaria, periodistas, artistas y la presencia personas que en algún momento participaron en Papirolas y hoy regresan acompañando a sus niñas, niños y adolescentes.
Cuenta con fotografías de momentos históricos del festival, un apartado dedicado al impacto social reflejado en estadísticas y una línea del tiempo desde su primera edición en 1995 hasta este año, con las temáticas de cada año y los puntos más relevantes en su desarrollo.

La celebración de este 30 aniversario para Marcela García Batiz, directora del Festival Papirolas, es aún más significativo al suceder en el marco de la refundación de la UdeG.
“Nos tocó la fortuna de cumplir 30 años en el marco de los 100 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara.
Esto también es una prueba, un reconocimiento a la UdeG con esta idea tan maravillosa del Licenciado Raúl Padilla López, que se apropió la universidad para trabajar por nuestras infancias y nuestras juventudes.
Ahora es bien interesante porque en esta edición hemos visto muchos adultos,
no sólo los ex niños papirolas que acompañan a sus niños a hacer talleres, espectáculos y todas las actividades, sino gente nueva que viene de adulta a disfrutar del festival”.
Mientras que Daniela Yoffe Zonana, Coordinadora de Cultura UDG, resaltó el sentido de comunidad que tiene Papirolas, reflejado en las infancias.
“Creo que eso tienen las infancias, las infancias nos invitan a reunirnos, a encontrarnos, a pesar de las diferencias, que no estemos de acuerdo, a pesar de que opinemos distinto y creo que esa es una de las noblezas que tiene este festival,
que logra conjuntar aquí empresarios, centros universitarios, jóvenes, niños, bebés, mamás, papás, abuelitos, primos, tíos, todo el mundo, toda la gente de Jalisco”, dijo.
- El tiraje de este libro es de 750 ejemplares, que se pueden conseguir en la Librería Carlos Fuentes.
- Para conmemorar su historia, presentan el libro “Papirolas: 30 años de Fantasías, Cultura y Transformación” - 05 octubre, 2025
- El rock de nadie, banda tapatía que manifiesta su sentir como voces de la generación ‘X’- 04 octubre, 2025
- Revolución científica, prehistoria, civilizaciones y raíces vivas, las áreas del descubrimiento de Papirolas 2025 - 03 octubre, 2025