Revolución científica, prehistoria, civilizaciones y raíces vivas, las áreas del descubrimiento de Papirolas 2025
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El 1 de octubre de este 2025 arrancó la presente edición de Papirolas, y en esta ocasión las áreas de conocimiento dedicadas a su público infantil y adolescente van desde la prehistoria y la revolución científica.

Los 13 pabellones, 24 talleres, nueve exposiciones y tres salas de lectura abarcan estos puntos desde una perspectiva histórica, pues se trata de las áreas: 

- “Revolución Científica y Cultural”, para aprender de la ciencia, el arte y la tecnología.

En esta sección están las exposiciones “Festival Papirolas 30 años” y “4° Concurso Internacional de Cartel Infantil y Juvenil: ‘Viaje al pasado’” e “Historia de la Medicina”, además de albergar la Sala de Lectura y seis talleres para primeras infancias, niñas, niños y adolescentes.

Se ubicaron siete pabellones, como “Pinceles y pixeles: Historia centenaria”, “Ellas tras el telón de la ciencia”, “Papirolab: Constructores del tiempo”, “El gran viaje de la vida” y “Papirolas, Viaje al Pasado”.

Revolución científica, prehistoria, civilizaciones y raíces vivas, las áreas del descubrimiento de Papirolas 2025

Cortesía

- “Gigantes y la Vida de la Prehistoria”, desde los primeros humanos y la edad de hielo.

Aquí se encuentran los pabellones “La tribu del comienzo” y “El viaje de los colores por el tiempo”; la exposición “Megafauna de México durante la edad de hielo hace 10,000 años” y cinco talleres.

Revolución científica, prehistoria, civilizaciones y raíces vivas, las áreas del descubrimiento de Papirolas 2025

Cortesía

- “Grandes Civilizaciones”, una forma de salir del continente y conocer de las culturas orientales, europeas y africanas.

Contiene las exposiciones “El baño no siempre fue así” y “La historia se juega”, así como el pabellón “The portal to memories”; se ofrecen cinco talleres, entre los que se encuentran “Ecos de África” o “Japón, poesía y caligrafía sutil”.

Revolución científica, prehistoria, civilizaciones y raíces vivas, las áreas del descubrimiento de Papirolas 2025

Cortesía

- “Raíces Vivas”, para recordar a los pueblos originarios y prehispánicos.

Con las exposiciones “Memoria Animalia, Trazos compartidos” y “Juguete tradicional”; en el caso de los talleres se programaron “Rarámuri, arte y naturaleza” o “El ajolote, guardián mexica del agua”. También se encontrarán los pabellones “El corazón del fútbol” y “Conociendo realidades”.

Revolución científica, prehistoria, civilizaciones y raíces vivas, las áreas del descubrimiento de Papirolas 2025

Cortesía

  • Estas líneas temáticas y actividades están en el Pabellón Cultural del Centro Cultural Universitario. El horario del festival es de 9:00 a 20:00 horas, y la información de los pabellones y actividades está en papirolas.udg.mx