Recorridos por exposiciones con sus autores, talleres y la Noche de Museo por el 31 aniversario del MUSA
Foto: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara celebrará su 31 aniversario con una serie de actividades especiales, por lo que abrirá sus puertas a la comunidad asidua de la expresión artística para ofrecerles recorridos por las exposiciones, talleres y la Noche de Museo.

  • El aniversario del museo es el 10 de octubre, pero la programación está pensada desde el día 8, siendo a las a las 12:00 horas el recorrido en Lengua de Señas Mexicana, con la intérprete Lluvia Linda Rivera, gracias a la colaboración con la Coordinación de Extensión y Acción Social y la Unidad de Inclusión de la Universidad de Guadalajara. La entrada es libre.

Ya el 10 de octubre, en punto de las 12:00 horas, será el recorrido con el artista Ernesto Flores por la exposición con su obra “Ida y vuelta”, que también tendrá la ambientación sonora a cargo de Melina Arjon.

Las y los asistentes en esta actividad recibirán un pequeño detalle por parte del museo en el marco del festejo.

El 10 de octubre a las 18:00 horas, Aurora Gah impartirá el taller “Alquimia fantástica” de escultura, en el que sus participantes crearán su propia figura inspirada en obras de la exposición “Fábulas fantásticas. Colección Museo de Arte Moderno”.

La actividad es gratuita, con cupo para 20 personas y requiere registro previo. El formulario estará abierto el 6 de octubre en este enlace: https://forms.gle/Pa2wvJ1gcLh1fjGR9.

Y de manera simultánea a 18:00 horas comenzará la Noche de Museo, en la que estarán disponibles las exposiciones “Ida y vuelta”, “Fábulas Fantásticas” y “Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen”, además de estar disponible el acceso al Paraninfo "Enrique Díaz de León", con los murales de José Clemente Orozco. 

La Noche de Museo terminará a las 21:30 horas, con último ingreso a las 21:00 horas. Quienes asistan en este horario nocturno recibirán un pequeño detalle, hasta agotar existencias.

Entre lo nuevo en la agenda de actividades luego del aniversario, para el jueves 16 de octubre a las 19:00 horas está la inauguración de la exposición “Doncella • Madre • Sabia. La mujer en la Colección Grodman”, con obras de artistas jaliscienses y con la curaduría de Mariana Madrigal.

Para los días 17 y 18 de octubre será el taller “El sonido de una obra”, con una introducción a la interpretación sonora a partir de una pieza de arte, impartido en dos sesiones por Melina Arjon. Este taller no tiene costo y se requiere registro previo en este enlace: https://forms.gle/NtAYaATHWdGiuZks5. El cupo es limitado.

Para el viernes 24, luego del término de la residencia artística “Ceguera voluntaria”, a las 19:00 horas se inaugurará la exposición con las obras resultantes, con las que Claudia Rodríguez busca visibilizar la crisis respecto a las personas desaparecidas en Jalisco y México.

Y para finalizar, los días 27 y 28 de octubre a partir de las 10:00 horas se llevarán a cabo recorridos especiales organizados previamente para personas con discapacidad intelectual.

La información de las actividades e inscripciones está en las redes sociales del MUSA y en su página www.musaudg.mx

Recorridos por exposiciones con sus autores, talleres y la Noche de Museo por el 31 aniversario del MUSA