Obras millonarias en quirófanos del Zoquipan estaban mal hechas y no hay responsables
Foto tomada de Facebook: Hospital Zoquipan.




Guadalajara, Jalisco. 

Los quirófanos del quinto piso del Hospital Zoquipan serán intervenidos por tercera vez, porque a decir del propio gobernador Pablo Lemus no cumplían con la norma, no eran seguros y estuvieron cerrados por meses en remodelación.

A éstos se les invirtieron más de ocho millones de pesos, cantidad que se irá a la basura porque los quirófanos serán demolidos.

Los más de ocho millones de pesos que se gastaron para reparar los quirófanos del Hospital Zoquipan en el 2022 en la pasada administración estatal, eran del Fondo federal de participaciones no condicionados del ramo 28, son recursos que no están etiquetados, es decir,

no tienen un destino específico, lo que permite a los gobiernos locales usarlos para financiar diferentes áreas de gasto.

La historia de los quirófanos en el Hospital Zoquipan ha sido tortuosa, desde el 2021 los quirófanos del quinto piso del Hospital Zoquipan han sufrido filtraciones en las lluvias, pero fue en julio 2022 cuando una fuerte tormenta provocó que

se minara el agua de lluvia y como cascada entró y contaminó los quirófanos por lo que tuvieron que ser cerrados para remodelarlos.

  • El cierre duró nueve meses por lo que todas las cirugías fueron reprogramadas, canceladas o enviadas a otros hospitales públicos de por sí saturados. 

A través de transparencia, Canal 44 obtuvo los contratos que se otorgaron por parte del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco y no la SIOP en 2022 para intervenir los quirófanos, documentos firmados por el entonces director general, José de Jesús Méndez de Lira, ahora director de las Cruces Verdes de Guadalajara. 

  • Fueron tres empresas contratadas de manera directa sin licitación. 

El contrato a la empresa Panaobras S. de R.L. de C.V. obtuvo un contrato de 4 millones 289 mil 591 pesos con 14 centavos para la Rehabilitación del área de quirófanos y área de C.E.Y.E en el Hospital General de Occidente con plazo de obra del 22 de septiembre al 20 de diciembre del 2022. 

En los documentos anexos se detalla el desmontaje de techos, plafones, de puertas, de ductos, obras de albañilería, instalación de tuberías para gases medicinales, sistemas hidráulicos, entre muchos detalles más. 

El segundo contrato fue asignado a la empresa Carreteras y proyectos MDS, S.A de C.V. para la rehabilitación y modernización de ventilación, ducteria y aires acondicionados del área del Hospital General de Occidente por un monto de

2 millones 894 mil 369 pesos con 91 centavos con plazo de obra iniciando el 8 de noviembre y para terminar a más tardar el 7 de diciembre del 2022.

En el programa de obra se específica que se trata de los aires acondicionados de los quirófanos, con instalación de nuevos equipos y mantenimiento a otros ya existentes. 

El tercer y último contrato fue para la empresa Nebai Construcciones S.A de C.V. con un monto de un millón 450 mil 562 pesos con 30 centavos para la Modernización de la Instalación Eléctrica y Trabajos complementarios del área de quirófanos en el Hospital General de Occidente

con un plazo de 30 días, del 08 de noviembre al 07 de diciembre del 2022.

En los tres casos las empresas incumplieron el tiempo de ejecución de las obras de los quirófanos ya que estos cerraron en julio del 2022 pero fueron reabiertos hasta marzo del 2023 cuando

según los contratos debían entregar a más tardar en diciembre, pero las empresas no fueron sancionadas, ni se ejecutaron las pólizas por incumplimiento

 y fueron recibidas a pesar de que éstas obras no tuvieron la calidad que debían como lo señalara el propio secretario de infraestructura David Zamora: 

“El arreglo del conjunto que tienen actualmente no están apegadas a norma, que estamos haciendo? reestructurando totalmente para que estén los quirófanos dentro de norma,

se van a utilizar parcialmente los equipos que se habían instalado, pero para que queden totalmente rehabilitados,

secretario pero que no hicieron la rehabilitación pasada, por qué tirar diez millones de pesos? habrá que preguntárselo al anterior director del hospital, nosotros estábamos trabajando en las otras áreas, pero ustedes intervinieron el quinto piso no?

hace dos años, no por ningún motivo, no hubiéramos hecho ese tipo de trabajos, la SIOP hace otro tipo de calidad de trabajo”.

  • En cuanto al gasto aplicado en 2022 para los quirófanos que funcionaron fuera de norma durante la última etapa de la administración pasada el OPD Servicios de Salud Jalisco informó que se habían gastado 9.5 millones de pesos, pero en los tres contratos son 8 millones 634 mil 523 pesos con 15 centavos. 

Ahora será la función pública y la Auditoría Superior de la Federación las que investiguen por qué la pasada administración del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco recibió las obras mal hechas de los quirófanos,

su ex director José de Jesús Méndez de Lira, ahora director de las Cruces Verdes de Guadalajara, aceptó esas obras.

Por qué la ex comisionada de la COPRISJAL, Denise Santiago Hernández, dio el visto bueno al uso de los quirófanos fuera de norma y por qué el entonces director del Hospital de Zoquipan Alejandro Barajas quien ahora es el director médico del OPD recibieron esas obras mal hechas y por qué permitió su funcionamiento.


Rocío López Fonseca