Anuncian las 17 obras que conformarán el XXVIII Festival Internacional de Danza de Jalisco
Foto: Cultura Jalisco




 Guadalajara, Jalisco

“Legar los cuerpos que danzan" es el lema del XXVIII Festival Internacional de Danza (FID) de Jalisco, que para esta edición anunciaron los 17 proyectos que conformarán la muestra del 18 de octubre al 1 de noviembre.

La selección de obras explora el legado que dejan de los cuerpos al bailar, con una premisa que convierte al festival en mucho más que un encuentro artístico: un territorio para pensar los cuerpos y las danzas como ejercicio dialogante, inclusivo y acuerpante.

Por ello este año el festival se propone como un espacio de memoria compartida, un anecdotario vivo de rastros coreográficos que entretejen pasado, presente y futuro, invitando a imaginar otros modos y formatos para nuestros cuerpos en movimiento.

Fueron 122 propuestas las que se recibieron este año. De estas fueron seleccionados 17 proyectos que integrarán la programación oficial del FID 2025, y que se presentarán en distintas sedes del Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior del estado. 

En la categoría de piezas largas están las siguientes obras:

"El muro y la carne", de Juan Francisco Maldonado García; "Horizonte", de Diana Lizette Bayardo Mercado; "Balanceo en tres tiempos", de Katia Castañeda Urzúa; "Dinámicas Blandas SLIME", de Julia Barrios de la Mora y "El punto", de Citlali Berenice Hinojosa.

Otras que fueron seleccionadas en esta categoría son "Arrullo del fuego", de Daniel Alberto Magaña Ochoa; "Mi abuela cultivó un jardín", de Velvet Ramírez; "Nahuales", de Víctor Abraham Torres Díaz y "Sin Yolanda, un cuestionamiento a las masculinidades aprendidas" de Iván Pavel Eterovic.

En la categoría de piezas cortas son:

"B R O – E R", de Luis Héctor Morán Andrade; "Ojos que no ven", de Natalia Gómez Vázquez; "Cardón", de Leonardo Alfredo Blanco Trujillo; "Riña y fuga", de Ailyn Teresa Arellano Reyes; "Cuerpa Cosmos", de Sandra Soto; "El Viaje", de Omar Santiesteban Leyva y "Golem", de Ilse Orozco Corona.

También hay un espacio para las obras por invitación, que en este caso será "Unboxing", de Pablo Miguel Jasso.

El jurado encargado de determinar las obras que conformarán la programación del FID estuvo integrado por Carmen Mariana Cortés Ruvalcaba y Olga Alejandra Gutiérrez Cortés, ambas de Guadalajara, y Jaciel Neri Juárez de Ciudad de México.

  • La programación detallada, con fechas, horarios y sedes del festival, será anunciada próximamente en las plataformas digitales de Cultura Jalisco.