Guadalajara, Jalisco
Esparcimiento y educación ofrecerá el Festival al Calor del Mariachi 2025, que tendrá como sede el municipio de Chapala. Es por esa razón que del 19 al 26 de octubre serán realizados conciertos, muestras gastronómicas, conferencias y talleres, actividades en las que participará la Universidad de Guadalajara.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, destacó que Chapala es uno de los puntos turísticos más atractivos en el estado, por lo que invitó a la población a recorrerlo en este festival del mariachi.
“Vayan a disfrutar el nivel que de Chapala ahorita. Chapala se encuentra en su mejor momento, a más del 72 por ciento el lago, y que dentro de este festival se vayan a disfrutar los atardeceres, a recorrer el malecón y sobre todo a disfrutar de este gran festival, siempre alegre con el mariachi Nuevo Tecalitlán y todos los demás compañeros que se van a sumar”.
La programación de este festival incluye la presencia del Mariachi Nuevo Tecalitlán y otras agrupaciones; conferencias sobre los contextos del mariachi, y los talleres, que requieren una inscripción previa, serán para aprender de instrumentos del mariachi con profesionales así como clases magistrales de canto.
Los puntos de encuentro serán el Malecón de Chapala, el Centro cultural del municipio, Atotonilquillo y Ajijic.
- La inscripciones y detalles son al número 3351276739 y en su página de facebook e instagram como Al calor del mariachi.
Patricia Rosas Chávez, rectora del Centro Universitario de Chapala, mencionó que la presencia de la UdeG facilitará el acceso a los contenidos del festival y beneficiará a la consolidación de la identidad del mariachi.
“Nos parece muy importante entonces celebrar esta tradición pensando en el futuro, porque la manera que tenemos para que se conozca nuestro patrimonio es este tipo de eventos, que se conozca, que se enriquezca y se preserve.
Eso es lo que estamos pretendiendo hacer, la Universidad de Guadalajara ha dado algunos pasos en esta materia, uno de ellos, desde hace muchos años con la Preparatoria Regional de Cocula, que se dedica a reconocer en una de sus trayectorias especializantes el trabajo del mariachi”.
- El CU Chapala participará en el festival con la certificación de talleres; se presentará el Doctor Ernesto Villicaña, coordinador de la maestría en Música Tradicional Mexicana con una orientación en mariachi, quien dará una conferencia sobre los contextos del mariachi el 22 de octubre a las 10:00 horas; también se presentará el Mariachi de la UdeG, en un intercambio de propuestas con el Mariachi Nuevo Tecalitlán.

cortesía
- Chapala será sede del festival Al Calor del Mariachi 2025- 02 octubre, 2025
- La aprobación de nueva píldora genérica para el aborto indigna a conservadores en EEUU- 02 octubre, 2025
- La carne roja debe ser solo una parte mínima de una dieta saludable, reafirman expertos internacionales - 02 octubre, 2025