MUSA celebra el Día Internacional de los Museos con exposiciones, actividades y foro especializado
Foto: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos (DIM) con una programación especial que incluye la extensión de exposiciones, actividades para el público y la realización del Séptimo Foro de Museos.

  • Como parte de estas celebraciones, la exposición Recolectoras. Violeta Parra y Mon Laferte, que llegaría a su fin el 11 de mayo, se mantendrá una semana más, hasta el día 18.

La muestra —curada por Beatriz Bustos— llegó a México gracias a la colaboración con el Museo Violeta Parra, Evolución Producciones, Chilemúsica y diversas instituciones del gobierno chileno, como el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

MUSA celebra el Día Internacional de los Museos con exposiciones, actividades y foro especializado

Foto: Héctor Navarro

En torno a esta exposición, el jueves 16 de mayo se llevará a cabo el rally Libros ocultos, una dinámica interactiva en la que los participantes podrán seguir pistas publicadas en las redes sociales del MUSA para encontrar un kit de lectura cortesía del Museo Violeta Parra.

El domingo 18 de mayo, fecha oficial del DIM según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), el museo extenderá su horario hasta las 18:00 horas, para facilitar el acceso a un mayor número de visitantes.

Ese día podrán recorrerse las exposiciones Recolectoras, Delirios abisales, de Ermilo Espinosa, y Raíces creativas: escena artística de Jalisco.

Las actividades continúan el lunes 26 de mayo con el Séptimo Foro de Museos MUSA, dirigido a profesionales del ámbito museístico, investigadores, gestores culturales, estudiantes y público interesado en los temas actuales de los museos.

MUSA celebra el Día Internacional de los Museos con exposiciones, actividades y foro especializado

Foto: UdeG

Bajo el lema Museos en movimiento: adaptabilidad y conexión en comunidades cambiantes, el foro contará con la participación de Marisa Caichiolo, María Helena González, Antuan Rodríguez y Baby Solís.

También se celebrará una mesa de diálogo sobre el futuro de los museos, con la presencia de Susana Chávez, María Fernanda Matos, Patricia Urzúa y Miriam Villaseñor, moderada por Moisés Schiaffino.

  • El evento es gratuito y requiere registro previo en el sitio forodemuseos.mx, con el respaldo de la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman.

Como cierre del mes, el jueves 29 de mayo a las 20:30 horas se inaugurará la exposición Ser agua, del artista Antuan Rodríguez, con curaduría de Marisa Caichiolo. Se trata de una instalación inmersiva en la que el agua es protagonista como símbolo de memoria, sanación y sabiduría.

Finalmente, el viernes 30 por la tarde, la muestra se activará con la performance Convertirse en luz líquida, una experiencia sonora realizada en la Rambla Cataluña.

A través de cuencos de cristal de alquimia se emitirán frecuencias que invitan a la meditación y a reflexionar sobre la importancia del agua en el bienestar personal y colectivo.


Héctor Navarro