Guadalajara, Jalisco.
Con un espectáculo de la compañía canadiense Rubberband en el Teatro Degollado, dio inicio la edición número 28 del Festival Cultural de Mayo (FCM), que este año celebra los lazos artísticos entre México y Canadá.
El evento se llevará a cabo del 8 al 30 de mayo en distintos recintos de Guadalajara, con un programa que incluye a más de 300 artistas nacionales e internacionales.
El espectáculo inaugural, titulado Reckless Underdog, ofreció una coreografía en tres actos en la que doce bailarines desplegaron un diálogo entre distintos lenguajes del movimiento: desde el ballet clásico, pasando por exploraciones contemporáneas, hasta desembocar en una explosión de energía urbana al estilo break cypher.
- La obra volverá a presentarse este viernes 9 de mayo, también en el Teatro Degollado a las 20:30 horas.

Foto: Héctor Navarro
Previo a la presentación, Sergio Alejandro Matos, director del FCM, dio la bienvenida a esta edición recordando que el arte y la cultura han sido históricamente caminos hacia la paz, la solidaridad y el disfrute colectivo.
Señaló que el festival es resultado de un trabajo conjunto que permite mostrar “obras y actos estupendos de arte mayor”, y reconoció el esfuerzo compartido de quienes hacen posible este encuentro cultural.
Uno de los proyectos destacados este año es el que unirá a Zapopan y Quebec mediante las artes circenses, una iniciativa impulsada por el gobierno de Zapopan a través de su Centro de Artes Circenses, único en su tipo en México.
María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad, subrayó que este proyecto insignia ha demostrado ser exitoso desde sus inicios, y que el arte debe seguir siendo considerado un eje transformador de la vida social.
- También celebró que sea el sexto año consecutivo en que Zapopan forma parte activa del festival con una propuesta especial.
Por su parte, Stéphanie Allard-Gomez, Delegada General de Québec en México, destacó el orgullo que representa para Quebec ser parte del FCM, y consideró que la participación de compañías de alto nivel artístico no es producto del azar, sino del valor que ambas regiones conceden a la cultura.
Como muestra de esa relación continua, mencionó que en promedio un artista quebequense se presenta en México cada dos días, lo que habla de una colaboración cultural constante y profunda.
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, también celebró el arranque del festival, afirmando que mayo en Guadalajara tiene un sabor especial gracias a esta cita anual con el arte y la comunidad.

Foto: Héctor Navarro
Destacó que el FCM contribuye de manera significativa en cuatro dimensiones: reafirma la cultura como una herramienta hecha para las personas, crea puentes entre países más allá del comercio, fomenta la corresponsabilidad social y refuerza el valor de hacer comunidad.
“La base de la comunidad —señaló— es también la base de la paz, la justicia social, la seguridad y el desarrollo humano.”
Finalmente, el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, celebró la oportunidad de estrechar los lazos entre ambas naciones a través de la cultura, y aseguró que este tipo de eventos reafirman una relación que va más allá de lo diplomático.
Recordó además que México, Canadá y Estados Unidos compartirán sede en la próxima Copa Mundial de Fútbol de 2026, subrayando que el arte, el deporte y la cooperación son pilares para construir un futuro más equitativo y próspero.