La ópera de cámara y títeres “Barbaverde en Mineralis” tendrá su estreno en el Festival Cultural de Mayo




Guadalajara, Jalisco. 

La ópera de cámara del compositor Jalisciense Ricardo Zohn-Muldoon, en colaboración con la compañía de teatro y títeres La Coperacha, “Barbaverde en Mineralis”, tendrá su estreno mundial como parte del Festival Cultural de Mayo en Jalisco: Una obra para reflexionar sobre la naturaleza a través de la aventura.

  • Esta puesta en escena será presentada el próximo 14 de mayo a las 20:30 horas, en el Teatro Degollado. 

La obra surge de un cuento infantil creado por Ricardo Zohn-Muldoon, donde el protagonista es el pirata “Barbaverde”. La razón de su nombre es porque no se asea, por lo que se le ha acumulado tanta suciedad en la barba que le empiezan a brotar musgos y plantas.

Un día, dormido bajo la sombra de un árbol, sobre su barba cae un huevecillo del que nace el loro “Peperico”. Este loro es un superdotado y es un jardinero extraordinario, por lo que él empieza a convertir la barba del pirata en un jardín.

Es por ello que Barbaverde se convierte en un pirata obsesionado con tener las plantas más hermosas del mundo, por lo que saquea grandes extensiones naturales. Al encontrar una cueva donde el tiempo transcurre diferente, ingresa para obtener una flor,

lo que tiene consecuencias para el entorno ya que este desfase temporal causa estragos que el protagonista debe corregir.

Sobre esta trama, Zohn-Muldoon comentó:

“Tiene (Barbaverde) que resolver esta catástrofe, que de hecho es una catástrofe ambiental, y que aquí quiero darle crédito al maestro Matos (director del festival) porque cuando hablábamos de esta pieza el me decía ‘tiene que tener algún fondo que tenga más proyección, más allá de la historia”.

La ópera de cámara y títeres “Barbaverde en Mineralis” tendrá su estreno en el Festival Cultural de Mayo

  • Zohn-Muldoon contó que originalmente esta obra, como cuento, sólo la contaba a sus hijos, pero con el tiempo tomó una forma distinta gracias a su potencial creativo.

“Había que contar un cuento, y con el paso del tiempo se convirtió en una especie de sitcom familiar, que cada noche me daban los personajes y yo tenía que inventarles un cuentito (...)

Empecé a escribir un cuento ya con más forma, con más personajes basado en eso, y estuve en contacto con Antonio Camacho (de La Coperacha) que me había propuesto que hiciéramos otra colaboración".

Para el director de La Coperacha, colaborar en esta obra es la oportunidad de fortalecer un legado teatral y operístico jalisciense.

“Nosotros nos sentimos muy orgullosos de que nos concedan el honor de componer para nuestros títeres.

Yo creo que eso, modestamente hablando, La Coperacha en estos 45 años de crear títeres, teatro comunitario y ópera, le puede dejar una especie de legado a la ciudad de seis óperas. Cuando Ricardo nos propuso hacer esta obra, que nos parece hasta familiar, fue un desafío porque pensamos '¿Cómo vamos a hacer esto?'”.

  • Leah Brzyski será la soprano, y participará con el conjunto musical Lydian String Quartet y Dieter Hennings en la guitarra.

El costo de los boletos para esta obra es de $80 a $200 pesos en la plataforma boletia.com