Luisa María Alcalde acusa “falso feminismo” en acuerdo del IEPC que reserva candidaturas a mujeres en 8 municipios de Jalisco
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, arremetió contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco por el acuerdo que obliga a postular únicamente mujeres en los municipios de Zapopan, Tonalá, Chapala, Autlán de Navarro, La Barca, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos y Poncitlán en la elección de 2027.

Alcalde señaló que, si bien Morena siempre ha respaldado a las mujeres, esta medida puede considerarse una “manipulación” que beneficia políticamente a Movimiento Ciudadano.

“¿Qué consideramos nosotros? Claro que se tiene que impulsar y garantizar que haya paridad en todos los procesos, pero tampoco puede haber manipulación. Porque entonces, a ver, ¿Cómo está esto? ¿Dónde me conviene? ¿Cómo están los perfiles de estos municipios?

Ah, tengo fortaleza en mujeres, pues que en esos municipios ahora toque mujer cuando me conviene, pero cuando no me conviene, entonces que se respeten las reglas del juego. Que no haya manipulación, porque se utiliza el tema de género para manipular políticamente, y en eso nosotros no estamos de acuerdo".

Agregó que en Jalisco existen perfiles idóneos, tanto de hombres como de mujeres, para gobernar, pero que Morena no coincide con lo que calificó como un “falso feminismo” promovido por la derecha.

“Lo mismo digo en el caso de Jalisco. Estoy convencida de que hay muy buenos cuadros, mujeres y hombres competitivos para los diferentes municipios, que habrán de tener muy buenos resultados. Entonces, eso es lo que nosotros creemos.

Siempre con la bandera… Le pasa mucho a la derecha y su hipocresía: con la bandera de las mujeres y de la igualdad, lo que quieren es manipular la voluntad popular".

  • Morena Jalisco impugnó el acuerdo ante el Tribunal Electoral del Estado y ahora pretende llevar el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.