Anuncian el saneamiento de la cuenca de Osorio en Tonalá para 2026
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

La cuenca del río Osorio en Tonalá, que incluye el arroyo El Rosario-Azul recibirá recursos federales para su saneamiento en 2026. Aún se desconoce el monto que se le asignará.

Este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará el diagnóstico del grado de contaminación que tiene el río Osorio y la cuenca y el año próximo se etiquetarán recursos federales para su saneamiento, anunció la diputada federal de Morena, Claudia García Hernández, representante del distrito 7 de Tonalá.

“Sí hay un recurso destinado para las distintas cuencas del país, para sanearlas. Sin embargo, específicamente la cantidad no la tenemos.

En el caso específico de la cuenca de Osorio, que tiene que ver con Tonalá, estamos trabajando primero sobre la recarga del cerro de la Reina. Es una recarga muy importante para todos los ríos aledaños”, dijo. 

La cuenca Osorio como tal no existe. Más bien es una zona de presas y arroyos, por lo que no es una cuenca hidrográfica. La presa de Osorio que atraviesa el parque de la Solidaridad, es alimentada por los afluentes de Osorio y El Rosario, los cuales están contaminados.

  • Es un área de 35 kilómetros cuadrados y sus aguas van a dar al río Santiago.

El saneamiento busca recobrar el agua limpia en el arroyo El Rosario-Azul, que nace en el Instituto de la Juventud de Tonalá, cruza la avenida río Nilo y se recarga con el agua que absorbe el cerro de la Reina, explicó la legisladora.

“El saneamiento tiene que ver con una parte del arroyo San Gaspar, con el del río Azul que nace en el Instituto de la Juventud y es un arroyo que va a dar al Rosario, 300 metros después el río Azul está convertido en un cochinero de aguas negras.

Hemos trabajado para que varias de las alcantarillas -en el caso del río Azul, que pasa por la unidad Revolución Mexicana- logramos cambiar 700 metros de tubería junto con el SIAPA,

 para evitar que las aguas negras se mezclaran con el nacimiento del río y las aguas pluviales, pero también aquí hay un problema de que también los vecinos avientan la basura, los muebles, la tele”, precisó.

Se espera que, en las próximas semanas, personal de la Conagua y del gobierno de Jalisco hagan un recorrido por la cuenca de Osorio, para realizar el diagnóstico respectivo y el plan de acción para su saneamiento.

Vecinos y colectivos como Foco Tonal y Defendamos el Cerro de la Reina, han interpuesto diversas quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), para exigir el saneamiento de los arroyos y ríos que atraviesan Tonalá y tributan al río Santiago.

Todo indica que ahora sí, el gobierno federal, con la intervención de autoridades estatales, van a atender estos reclamos.


Ignacio Pérez Vega