La ópera Cavalleria Rusticana tendrá una gira por parroquias al interior de Jalisco
Foto: Eladio Quintero




 Guadalajara, Jalisco 

La clásica ópera ‘Cavalleria Rusticana’, de Pietro Mascagni, será presentada en parroquias de distintos municipios de Jalisco, con el espacio público como estrategia para acercar a la comunidad.

  • La gira con esta ópera tendrá como punto de partida Mazamitla, en la Parroquia de San Cristóbal el 11 de octubre a las 20:00 horas; continuará por Lagos de Moreno, en la Parroquia Basílica de Nuestra Señora de la Asunción el 18 de octubre a las 19:00 horas; En Zapotlán el Grande, en la Parroquia de San Antonio el 26 de octubre a las 19:00 horas; y cerrará en Guadalajara, en las inmediaciones del Templo de San Sebastián de Analco el 1 de noviembre a las 19:00 horas.

Luis Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco, señaló que presentar esta ópera en distintos municipios es con el objetivo de descentralizar la cultura y acercar a la población a obras con un gran peso artístico e histórico, como recientemente sucedió con la zarzuela “El Orgullo de Jalisco”, obra recuperada y presentada en el Teatro Degollado.

“Quisimos aprovechar las plazas públicas de estos tres lugares en el interior del estado, y aquí, en Analco, en el Templo de San Sebastián, que es una de las joyas arquitectónicas más importantes que tenemos en el Centro Histórico de Guadalajara.

Esta Cavalleria Rusticana es una obra muy conocida, en El Padrino III es la obra que se escenifica en la parte final de la película, y creo que esa referencia servirá para orientar a las personas que no hayan tenido la oportunidad de ver la obra completa”.

En ‘Cavalleria Rusticana’, ambientada en un pequeño pueblo de Sicilia, se narra una historia marcada por la pasión, la traición y el honor, en la que Turiddu es un joven campesino que luego de regresar de cumplir el servicio militar descubre que su amada, Lola, se ha casado con el carretero Alfio. 

Turiddu corteja a Santuzza, pero aunque está en un nuevo compromiso el jóven aún sigue viéndose con Lola, por lo que Santuzza lo enfrenta y en medio de la desesperación revela la infidelidad de Alfio, lo que desencadena un enfrentamiento.

La directora de esta obra, una de las primeras óperas veristas italianas, es la reconocida Grace Echauri, quien indicó que la capacidad de los intérpretes debe estar a la altura de una muestra exigente, con las implicaciones de presentarla en el espacio público.

“Esta no es una ópera donde la pueden cantar voces que están comenzando, que apenas están haciendo pininos, esta no es una ópera para eso, es una ópera para voces que tengan más experiencia, que tengan un colchón de técnica que pueda llevarlos a buen fin, porque ciertamente no es una ópera larga, pero es una ópera que si la cantas mal sí te puedes truncar un buen rato tu instrumento, porque te puedes lastimar”.

Las funciones de 'Cavalleria Rusticana' en Jalisco son abiertas para todo público y no tienen ningún costo.

En escena participan 14 cantantes del Estudio de Ópera de la Secretaría de Cultura del estado, 22 integrantes del Coro del Estado de Jalisco y 40 músicos de la Orquesta Sinfónica para la Escena de la Secretaría de Cultura del estado.

La ópera Cavalleria Rusticana tendrá una gira por parroquias al interior de Jalisco