Guadalajara, Jalisco.
Dar un abrazo puede lograr distintas sensaciones y tener distintos significados, y como un abrazo a la comunidad y al arte el Foro del Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) tendrá el espectáculo de tango “El mundo en un abrazo” el 16 de octubre.
Liliana Valencia, directora de la compañía detrás de este espectáculo, Malandraca Tango, señaló que en estos tiempos de conflictos sociales, a través de la danza, la música y la historia que desean compartir con esta puesta escénica, tienen la intención de lograr acercar a la comunidad desde la empatía.
“Me parece que ha sido enriquecedor el proceso creativo porque no estamos hablando de nada ajeno a lo que nos sucede en lo cotidiano, al contrario, tomamos nuestras vivencias personales, las situaciones mundanas, las relaciones humanas, son de las cosas más complejas, entonces el poderlo plasmar y compartir desde el arte me parece algo muy retador pero también algo muy enriquecedor”.
“El mundo en un abrazo” es una obra de tango con música en vivo, con la interpretación musical de Vincent Hundré en el acordeón, mientras que Santiago Maisterra está en la guitarra y la voz.

La técnica, la pasión en el baile y el sentido de comunidad son parte de este espectáculo dividido en tres partes:
- La primera es “El Abrazo”, una exploración de la intimidad y la carga simbólica de ese gesto de amor, compañía o ausencia; la segunda parte es “El Parque”, una muestra de lo cotidiano donde la belleza y fragilidad de los vínculos aparecen y se desvanecen; y “La Milonga”, el territorio comunitario con la fiesta del tango que promueve la socialización y la transformación de la otredad.
Marisol Villanueva, bailarina e intérprete en la obra, explicó que ser parte de este espectáculo es un reto, pues se relaciona con todo tipo de expresión escénica en un solo escenario.
“Soñaba con esto, con combinar la danza con la interpretación. La danza tiene implícito algo de interpretación, pero ahora hay una historia, entonces me he sentido muy acompañada, y estoy ansiosa de explorar.

Cortesía
En mi caso he estado combinando también la voz, va a haber algo de voz, movimiento, entonces ha sido una gran experiencia, mucho aprendizaje todo el tiempo”.
En voyalteatro.com está la información de los boletos. El Foro LARVA está sobre la Calle Ocampo #120, en la zona centro de Guadalajara.
- Arte y comunidad en “El mundo en un abrazo”, muestra de tango que llega al Foro LARVA - 07 octubre, 2025
- José Fors expone sus metáforas en “Todos Animales”, en la Galería Adentro - 06 octubre, 2025
- Natáliyah Bravo plantea los contrastes de las emociones y sonoridades en su álbum “Luna Solar” - 06 octubre, 2025