Italia confirma su compromiso cultural con México al volver a la FIL Guadalajara en 2026
Alessandro Modiano, embajador de Italia en México. Fotografía: cortesía




 Guadalajara, Jalisco

Italia prepara su regreso a la FIL Guadalajara en 2026 como Invitado de Honor, papel que ya desempeñó en 2008.

La noticia no solo representa una nueva oportunidad para mostrar la riqueza literaria del país europeo, sino también la consolidación de una relación bilateral con México cada vez más sólida en lo político, comercial y cultural, compartió afirmó Alessandro Modiano, embajador de Italia en México.

"Es parte de una relación con México que está creciendo desde hace tiempo. El sector cultural es uno de los más importantes. México se volvió uno de los países donde el enfoque de Italia es muy fuerte".

Italia ha sido invitada tres veces al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (2004, 2015 y 2023), y ahora vuelve a la FIL.

La colaboración con la Universidad de Guadalajara y otras instituciones culturales mexicanas ha sido clave.

“Hay una complementariedad cultural entre los dos países. Todo lo que Italia organiza en México y lo que México organiza en Italia, cuando hablamos de cultura, siempre es exitoso".

Aunque aún se está delineando el programa, el embajador adelantó que ya se trabaja con el Instituto Italiano de Cultura y el Instituto para el Comercio Exterior.

“Esta también es una iniciativa comercial, no solo cultural. Es un trabajo ambicioso que requiere inversión y una planeación inmediata”.

El énfasis estará en las nuevas voces de la literatura italiana contemporánea.

 "La idea es aprovechar este evento para que nuevos autores italianos puedan ser más conocidos en el mundo hispanohablante. La FIL es quizás el medio más importante que tenemos para eso”.

Sobre la edición de 2008, cuando acudieron con una delegación de 70 autores, Modiano asegura que en 2026 la participación será aún mayor, asegura que no solo escritores, también otros artistas serán parte del programa con una nueva inversión.

  • El embajador subrayó que la participación italiana busca ir más allá de los libros.

“Nos gustaría traer una imagen más completa de la cultura italiana. Vamos a ver qué podemos hacer en cine, teatro, incluso en cultura antigua. No se trata solo de literatura: queremos mostrar lo que Italia es hoy”.


Héctor Navarro