Ginebra, Suiza.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU decidió este viernes iniciar una investigación sobre posibles atrocidades en la República Democrática del Congo (RDC), donde una ofensiva de los rebeldes del M23 y las tropas ruandesas avanza en el este del país.
El proyecto de resolución presentado por RDC fue adoptado al término de una sesión extraordinaria, informó el presidente del Consejo conformado por 47 países.
El grupo rebelde M23, apoyado por el ejército de Ruanda, continuó el jueves su avance en el este del país, pese a los llamados a la paz de la ONU.
Los insurgentes del M23 rompieron un alto el fuego declarado unilateralmente y lanzaron una nueva ofensiva esta semana.
- Esta nueva operación en la provincia vecina de Kivu del Sur les permitió tomar la localidad minera de Nyabibwe, a unos 100 kilómetros de la capital regional, Bukavu.
El conflicto en el este de RDC se alarga desde hace tres años. Esta zona es rica en recursos naturales como oro, tantalio y estaño, que se utilizan para las baterías y los aparatos electrónicos.
RD Congo acusa a Ruanda de querer saquear estos recursos, algo que su gobierno niega.
Ruanda sostiene que para garantizar su propia seguridad, quiere erradicar de la región a los grupos armados, en particular los que fueron creados por exfuncionarios hutus responsables del genocidio de los tutsi en 1994.
- El Consejo de DDHH de la ONU lanza investigación sobre presuntas atrocidades en RD Congo- 07 febrero, 2025
- Las sanciones de EEUU a la CPI incrementan el riesgo de "impunidad", afirman 79 países- 07 febrero, 2025
- Incertidumbre ante el nuevo canje de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás- 07 febrero, 2025