Goma, RD Congo.
El grupo rebelde M23, apoyado por el ejército de Ruanda, amenaza este jueves con apoderarse de un pueblo estratégico del este de la República Democrática del Congo, pese a los llamados a la paz de Naciones Unidas.
Tras haber capturado Goma, principal ciudad de la provincia de Kivu del Norte, y rompiendo un alto el fuego declarado unilateralmente, el Movimiento 23 de Marzo (M23) y soldados ruandeses lanzaron una nueva ofensiva el miércoles.
Esta operación en la provincia vecina de Kivu del Sur les permitió tomar la localidad minera de Nyabibwe, a unos 100 kilómetros de la capital regional, Bukavu.
Fuentes humanitarias y locales afirmaron este jueves que las fuerzas congoleñas se preparan para un asalto contra el pueblo de Kuvamu, que alberga el aeropuerto provincial, por lo que se está evacuando al personal y equipamiento de la zona, para evitar que caiga en manos de los rebeldes.
Kuvamu se encuentra a unos 30 kilómetros de Bukavu. Según explicó un residente a AFP, la población de las localidades cercanas al aeropuerto siente un "miedo terrible" ante el avance de los rebeldes.
Corneille Nangaa, líder de la alianza político militar que incluye al M23, declaró este jueves en un mitin ante decenas de miles de personas en Goma que su grupo quiere "liberar a todo" el país y "expulsar" al presidente congoleño, Félix Tshisekedi.
El conflicto en el este de RD Congo se alarga desde hace tres años. Esa zona es rica en recursos naturales como oro, tantalio y estaño, que se utilizan para las baterías y los aparatos electrónicos.
RD Congo acusa a Ruanda de querer saquear estos recursos, algo que su gobierno niega.
Ruanda sostiene que para garantizar su propia seguridad, quiere erradicar de la región a los grupos armados, en particular los que fueron creados por exfuncionarios hutus responsables del genocidio de los tutsi en 1994.
"Nos encontramos en un momento crucial y ha llegado el momento de unirse por la paz", recalcó este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres.
El viernes, a petición de Kinshasa, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se reunirá en sesión especial para tratar sobre la crisis en RD Congo.
Un día después, el presidente congoleño y su par ruandés, Paul Kagame, tienen previsto reunirse en Tanzania en una cumbre extraordinaria de la Comunidad de Estados de África Oriental (CAO) y de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) para intentar encontrar un acuerdo.
- Te puede interesar: