Familia de Sandra Analí denuncia trabas por parte de Fiscalía
Fotografía: María Ramírez Blanco




Guadalajara, Jalisco.

La familia de Sandra Analí Ramírez Hernández, joven de 33 años quien fue vista por última vez el pasado 29 de mayo en la colonia Lomas Universidad declararon que las autoridades les piden no manifestarse y los citan a las instalaciones para darles supuestos avances pero sólo los entretienen por horas y no les dan nada.

Esto tras manifestarse por segunda ocasión consecutiva y cerrar la vialidad sobre la Avenida Vallarta cruce con Calle Allende en Zapopan.

Fotografía: María Ramírez Blanco

“Es lo que está pidiendo el fiscal ahorita que dejemos de estar manifestándonos y que vayamos a fiscalía pero que no nos van a entregar nada ¿A qué vamos”.

El papá de Analí compartió que la única información que le proporcionó la fiscalía en las últimas 48 horas acerca de la desaparición de su hija, fue el último punto que registró el celular de la joven.

“En fiscalía tenemos ahorita sólo el trayecto del celular. Hasta dónde se perdió. El último lugar en el que tuvo señal el celular es en el Motormexa que está por Lázaro Cárdenas y de ahí ya no se sabe nada”.

Durante la manifestación acudió personal de la Fiscalía del Estado para pedir a los manifestantes retirarse de la vialidad prometiéndoles que para el 1 junio les entregarían los videos captados por la cámaras de seguridad del municipio; sin embargo, el tío de Analí compartió que él menos de 48 horas obtuvo videos que captaron a su sobrina y aseguró que los protocolos de la Fiscalía de Personas de Desaparecidas no funcionan.

“El día de ayer hice la búsqueda con los vecinos de los locales de la zona de Jocotan para ver los videos y conseguí tres donde aparece ella pero iba a paso rápido como corriendo. Se nos pierde y ya no vemos más pero fiscalía no nos ha querido dar los videos de sus cámaras”.

Fotografía: María Ramírez Blanco

La desesperación de la familia Analí por encontrarla y la lentitud por parte de las autoridades estatales en dar respuesta ha llevado a la familia a cerrar vialidades importantes de la ciudad como lo es Avenida Vallarta.

Durante la primera manifestación se registró uso de la fuerza. En esta ocasión sólo se contabilizó la presencia de 26 patrullas de vialidad y del estado a unas cuadras de la manifestación.


María Ramírez Blanco