Nueva York, Estados Unidos
El tenis alemán se encuentra en un momento de debilidad inédito, puesto en evidencia en su pobre participación en el US Open, donde la mejor performance fue del veterano Jan-Lennard Struff, la máxima estrella Alexander Zverev no logró avanzar en su búsqueda de un título de Grand Slam y los más jóvenes aún no se perfilan con nitidez.
Struff, único octavofinalista alemán en Nueva York, se encogió de hombros. No sabía si una llamada a Zverev tras su temprana eliminación del US Open podría hacerle cambiar de opinión sobre su participación en la próxima ronda de eliminación por la Copa Davis contra Japón.
El torneo por naciones podría ser un trampolín para dar una imagen más positiva del tenis alemán, al menos más adelante en la ronda final.
Zverev había cancelado su participación en el partido en Tokio los días 12 y 13 de septiembre "debido a su apretada agenda". Ahora ha salido de Nueva York unos días antes de lo esperado.
Es poco probable que el único tenista alemán de talla mundial viaje a Japón, donde se disputará la fase de clasificación para la ronda final en noviembre.
Aunque sigue esperando su primer título de Grand Slam, Zverev lleva años como única figura destacada sobre el escaso nivel del tenis alemán.
Solo seis alemanes participaron en las competiciones individuales del cuadro principal del US Open, la cifra más baja en uno de los cuatro torneos de tenis más importantes desde 1983. En aquel entonces, Steffi Graf ya participaba, pero la era de Boris Becker aún no había comenzado.
- Hace mucho tiempo que no se ve una concentración de profesionales alemanes como la de Wimbledon en 1995, cuando participaron 28 mujeres y 14 hombres. Pero también en 2016, cuando Kerber triunfó en el US Open, participaron un total de 18 alemanes. La escasa representación de este año no es lo deseable, dijo el capitán del equipo alemán para la Copa Davis, Michael Kohlmann. "Por desgracia, eso no se puede cambiar de la noche a la mañana".
Quien busque ahora en Nueva York partidos individuales con participación alemana, tendrá que acudir a las pistas menores, donde compiten los juniors. En la categoría de adultos, ya no hay ninguno.
En Nueva York, solo Struff llegó a octavos de final entre los alemanes.
Para él, personalmente, fue un éxito. Pero la verdad es que tiene 35 años. "No me queda mucho tiempo, pero me siento bien y quiero seguir jugando un poco más", afirmó.
La exsemifinalista de Wimbledon Tatjana Maria (38) y la cuartofinalista de Wimbledon Laura Siegemund (37) también han superado ya los 30 años. En este sentido, Tim Pütz (37), que forma una pareja de dobles de talla mundial con Kevin Krawietz (33), bromeó cuando le preguntaron qué caracterizaba al dúo: "Somos bastante mayores".
La gran esperanza entre las mujeres es Ella Seidel (20), que se quedó a las puertas de debutar en el US Open tras perder por muy poco en la fase de clasificación.
Entre los hombres, un grupo de jóvenes talentos permite albergar la esperanza de que también haya éxitos después de la era Zverev. Entre ellos se encuentran Justin Engel (17) y Diego Dedura (17), que están dando sus primeros pasos en el circuito ATP.
También Niels McDonald (17) y Max Schönhaus (18), que se enfrentaron en la final junior del Abierto de Francia. Que eso no es garantía de éxito queda claro: McDonald perdió ahora en la primera ronda en Nueva York.
La exjugadora Andrea Petkovic participa en la federación alemana como mentora de las nuevas generaciones. Sin embargo, Siegemund lamentó que no se facilite el contacto entre las jugadoras en activo y las nuevas generaciones, lo que considera una oportunidad perdida. Ella está dispuesta, si el tiempo lo permite, a entrenar con las nuevas generaciones o a transmitirles su experiencia. "Hasta ahora, nadie ha aceptado esta oferta", afirmó.
- El tenis alemán puso en evidencia su debilidad actual en el US Open - 07 septiembre, 2025
- Bayern confirma grave lesión de Musiala y anuncia operación en Múnich - 07 julio, 2025
- Técnico del Bayern, antes de enfrentar al Benfica: "Jugamos para ganar" - 23 junio, 2025