Independiente de Argentina descalificado de la Sudamericana 2025 tras violencia en su estadio
Foto: AFP




Luque, Paraguay.

Independiente de Argentina fue descalificado de la Copa Sudamericana 2025 por los violentos enfrentamientos entre hinchas que obligaron a la cancelación de su partido de los octavos de final contra la Universidad de Chile hace dos semanas en Buenos Aires, informó este jueves la Conmebol.

El cuadro argentino además deberá jugar sus siguientes 14 partidos en torneos de la Conmebol sin su público -siete de local y siete de visitante- y fue multado con 250 mil dólares, entre otras sanciones, según el fallo conocido por la AFP.

El equipo chileno, en tanto, avanzará a los cuartos de final de la Sudamericana, donde enfrentará a Alianza Lima de Perú, pero recibió una sanción económica de 270 mil dólares y tampoco podrá contar con sus aficionados en sus siguientes 14 cotejos internacionales.

La sentencia, contra la cual cabe recurso, advierte de sanciones más severas en caso de reincidencia y también ordena a ambos combinados realizar campañas en redes sociales y en sus estadios contra el "racismo, discriminación y violencia".

El partido, jugado el 20 de agosto por la vuelta de los octavos de final de la Sudamericana, fue cancelado por la Conmebol tras una serie de violentos incidentes en el estadio Libertadores de América.

El árbitro uruguayo Gustavo Tejera suspendió el partido a los 48 minutos luego de una seguidilla de disturbios en las tribunas, donde hinchas de ambos equipos se enfrentaron con cuchillos, palos y granadas de estruendo.

Minutos después, la Conmebol comunicó oficialmente la cancelación del encuentro a través de los altoparlantes del estadio, situado en el sur de Buenos Aires.

Fue entonces cuando se registraron los principales hechos de violencia: aficionados de Independiente se trasladaron hasta el sector visitante y atacaron a los pocos hinchas chilenos que permanecían en la tribuna.

Los enfrentamientos dejaron escenas de extrema brutalidad, con golpes, incendios en las butacas y un aficionado que, en medio del pánico, se arrojó al vacío desde las gradas para escapar de la agresión.

  • El saldo fue de al menos 19 heridos, dos de ellos en estado grave, y más de cien detenidos, la inmensa mayoría chilenos, de acuerdo con reportes de la Policía argentina.

Mano dura contra la violencia 

El antecedente más inmediato de una descalificación por parte de la Conmebol tuvo lugar hace poco más de una década, en mayo de 2015.

El organismo sudamericano expulsó de la Copa Libertadores a Boca Juniors, uno de los clubes más grandes del continente, luego de que sus hinchas agredieran con gas pimienta a los jugadores de River Plate, su más enconado rival.

Los futbolistas del Millonario fueron atacados en el estadio La Bombonera, en Buenos Aires, cuando se disponían a salir al campo para disputar el segundo tiempo de una serie de octavos de final que iba 1-0 a favor del equipo de la banda roja cruzada.

El duelo de vuelta del superclásico argentino fue suspendido y el Xeneize descalificado de esa edición del certamen, además de sancionado con multas y prohibición de jugar con público varios partidos internacionales.

River avanzó a los cuartos y posteriormente alzó su tercer título en el principal torneo de clubes del continente.

Tras la expulsión de Boca en 2015, la Conmebol ha castigado al menos a un equipo con la derrota luego de incidentes violentos en las tribunas que impidieron la conclusión del cotejo.

Sucedió en abril, en un juego de la fase de grupos de la Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago.

  • Los brasileños obtuvieron una victoria 3-0 en el escritorio después de que el partido fuera cancelado debido a la invasión del campo por parte de la hinchada chilena, en protesta por la muerte de dos personas en las afueras del estadio antes del compromiso.