El podcast Historias en la Ausencia, de la UdeG, es finalista en CRE@tei
Imagen y edición: Jorge Vidal




 Guadalajara, Jalisco

¡Ya tenemos los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025! - Consejo Directivo ATEI | 2024 - 2028

La convocatoria para el V Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica atrajo a 204 proyectos de 14 países de América Latina y Europa.

Expertos del jurado seleccionaron la lista de los proyectos que participarán en la final de cada una de las 10 categorías.

Entre los finalistas está el podcast de Radio UdeG de la Universidad de Guadalajara, un retrato sonoro sobre la historia de personas desaparecidas. Son capítulos acerca de los proyectos y metas de quienes todavía no vuelven a casa.

  • La producción es de Juan Almeida; investigación y redacción, Fátima Aguilar; asistencia de guion, Gabriela Bautista y voz adicional, Juan Romo.

El objetivo de CRE@tei  es fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica y cultural, y el de reconocer los méritos en el ámbito creativo, artístico y técnico de los profesionales en toda la geografía iberoamericana.

  • Las 10 categorías son Largometraje Documental, Reportaje Científico Cultural, Programa Educativo, Microrrelato para Redes Sociales, Impacto Social, Serie Documental, Serie de Microespacios Divulgativos, Programa de Radio o Podcast, Programa Musical y Programa de Material de Archivo.

El 12 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de las y los ganadores durante la gala de entrega de premios en Ibarra, Ecuador, la cual se transmitirá en directo a través de la red de Televisiones de ATEI.


Elizabeth Ortiz