En mes y medio, Jalisco pasó de uno a 113 casos de sarampión
Foto: Gobierno de Jalisco




 Guadalajara, Jalisco 

Ante el incremento de casos de sarampión en el estado, la Secretaría de Salud recomienda a los padres de familia revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud para completar en caso de que les haga falta alguna. 

El 9 de septiembre fue el primer caso registrado en la entidad en Zapopan.

En Jalisco ya son 113 contagios por sarampión, más del 60 por ciento de ellos en jornaleros que vienen de otros estados que trabajan en Arandas, el director de Salud Pública, Roberto Carlos Rivera Ávila, detalla:  

“Y ya del resto de los casos digamos el 14.2 por ciento de los casos, estamos hablando de 16 en total refirieron haber recibido su vacuna, pero de ellos solamente cinco tenían dos dosis y algunos de ellos sus dosis fueron recientes.

Aquí el gran problema es quien tiene un esquema incompleto o no tiene vacuna”.

En entrevista para Señal Informativa con Josefina Real y Cecilia Saldaña explicó que aunque la efectividad de la vacuna es del 98 por ciento, en caso de enfermar no va a desarrollar formas graves o complicaciones como neumonía, ceguera, sordera y lo más grave una inflamación en el cerebro.  

  • La vacuna contra el sarampión se pone a los niños de un año de edad y el refuerzo al año y medio. En el país ya son 5 mil 23 casos confirmados, en primer lugar por número de casos es Chihuahua con 4 mil 402 contagios y Jalisco está en segundo lugar por número de casos con 113.

Rocío López Fonseca