El Infeliz, artista plástico, transforma la fealdad en belleza en su nueva exposición en el MURA
Fotografías: Héctor Navarro




 Guadalajara, Jalisco

El viernes 9 de mayo a las 22:30 horas, el Museo Raúl Anguiano (MURA) inaugurará "La mirada del infeliz", una exposición del artista plástico Gilberto Ortega, conocido como “El Infeliz”.

La muestra, integrada por cerca de 60 piezas entre pintura y escultura, se presenta como una provocación visual y emocional sobre la forma en que la sociedad define y consume la belleza.

Con concepto y curaduría de Miguel Carrillo Hidalgo y Luis Lance en apoyo audiovisual y luces, la expo que se da en el marco del Festival Cultural de Mayo, permanecerá durante dos meses en tres salas del museo.

 "El infeliz" invita al espectador a mirar lo “feo” sin prejuicio, a encontrar lo estético donde antes hubo rechazo.

"Son alrededor de 60 piezas que son algo muy representativo de lo que realizo como artista, en la muestra hay pintura,  escultura; faltó sólo el grabado pero en general es una buena muestra de lo que hago".

"La mirada del infeliz" plantea preguntas directas sobre el origen de nuestras inseguridades: ¿realmente vemos imperfección en nosotros, o son los ideales impuestos por los medios los que alteran nuestra percepción? “El Infeliz” busca respuesta a través de rostros distorsionados, cuerpos no normativos, máscaras y esculturas que, lejos de alejar, invitan a la contemplación.

Para Miguel Carrillo Hidalgo, curador de la exposición, este aspecto es fundamental.

 "La idea era analizar el tema de la contemporaneidad de los materiales, las máscaras están hechas de polímeros que son prácticamente lo mismo que se usan para ciertas prótesis. Quisimos hacerlo de una manera y en un proceso también de nuevos recursos que tenemos ahora como si el cincel o fuera a calidad.

Estamos usando aparatos de última tecnología.  El reto es que pongamos a la vanguardia la curiosidad de los visitantes en las nuevas formas de representación y materiales que existen".

  • Además de la obra visual, la inauguración incluirá una introducción inmersiva con música en vivo a cargo de un DJ austriaco, lo que añade otra capa sensorial a la experiencia.

Héctor Navarro