Guadalajara, Jalisco
Del 8 al 30 de mayo, el Festival Cultural de Mayo (FCM) celebrará su edición número 28 con Canadá como país invitado.
Más de 40 actividades en teatros, museos y espacios públicos de Guadalajara y su zona metropolitana conforman una programación que busca no solo el entretenimiento, sino el diálogo cultural, la reflexión ambiental y la conexión humana, compartió su director, Sergio Alejandro Matos.
"El contenido tiene que ver con una línea curatorial, por así decirlo, como si fuera una exposición con distintos temas que tengan a dónde ir. Por ejemplo, ahora que tenemos el tema de Canadá abordamos aristas que tienen que ver con el cuidado de la biodiversidad, con el cuidado de los bosques, el cuidado humano.
Es un festival que está curado con una cierta norma de cosas que se pueden ver y palpar en cada uno de los espectáculos".
La inauguración estará a cargo de la compañía canadiense Rubberband, que presentará Reckless Underdog en el Teatro Degollado, con funciones el 8 y 9 de mayo.
La programación incluye diez exposiciones inauguradas solo durante el primer fin de semana.
"Estamos hablando que en un fin de semana del festival se inauguran quizás más exposiciones que algunos museos y galerías en todo el año, ese es el tamaño nada más de las exposiciones del 8 al 13 de mayo, después, el 13 tendremos "Yo, El Pintor Arévalo" exposición de Javier Arévalo por su 5to aniversario luctuoso, en donde vendrán sus hijos".
- La oferta visual se complementa con "La plástica de Jalisco celebra a Canadá", exposición colectiva en el Ex Convento del Carmen; "La mirada del infeliz", retrospectiva de Miguel Carrillo Hidalgo en el MURA; "¿Quién hablará mañana en la tierra?", muestra fotográfica de Damian Siqueiros; "Sagrado arte wirárika", con acervo de la Fundación Hermes Music en el Palacio de Gobierno; y Vague de Cirque (Circo bajo las nubes), espectáculo canadiense que tomará el centro comercial Andares.
Cerca de que el FCM cumpla tres décadas, Matos mira hacia el futuro con la misma claridad con la que mira el presente. Uno de sus objetivos más importantes es garantizar la continuidad del proyecto más allá de su propia gestión.
El FCM en números
- 21 sedes.
- 44 actividades: 11 de música, 11 de circo contemporáneo, tres de danza, 11 exposiciones y ocho de teatro.
- 463 artistas a lo largo de 23 días.
- 336 artistas jaliscienses.
- 52 del resto de México.
- 65 canadienses.
- 10 de otros países, entre ellos de Estados Unidos, España, Austria y Polonia