Cuba enfrenta una peligrosa sindemia y ya exporta casos: chikungunya llega a Dominicana
Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/mosquito-blanco-negro-86722/




Guadalajara, Jalisco 

La sindemia, es decir, la convivencia de dos o más enfermedades que están viviendo en Cuba ya está cruzando fronteras, actualmente se encuentran enfrentando una epidemia de dengue, chikungunya y oropuche

Se acaba de confirmar por las autoridades sanitarias de República Dominicana tres casos importados de chikungunya de Cuba. El virólogo investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, José Ángel Regla Nava advierte que es una epidemia de arbovirosis, enfermedades contagiadas por el mosquito aedes aegypti:

“Estos interactúan y agravan el contexto de la crisis sanitaria, sobre todo por el contexto de situación socioeconómica que está presentando la isla de Cuba.

Recordemos el virus del dengue y de chikungunya conocemos muy bien la sintomatología en el caso del virus del oropuche es una arbovirosis de igual manera que puede ocasionar mareos, fotofobia, vómitos, lumbalgia y otras alteraciones como meningitis”. 

El especialista señaló que los síntomas pueden ser tan graves e incluso una sola persona enfermar al mismo tiempo de dos virus:

“En este caso pudiera darse el caso, no es tan frecuente, sin embargo, independientemente que la coinfección se presente en una persona es muy importante las infecciones simultáneas sobre todo en la sociedad, como ya hemos visto, respondiendo a la pregunta, sí, puede haber coinfecciones de dos o tres patógenos a la vez”.

En cuanto al riesgo de que esta sindemia nos pudiera alcanzar, señaló que no se descarta.

Sin embargo, las condiciones en México son muy distintas a las que se viven actualmente en Cuba que cruza una grave crisis no sólo biológica, sino energética, falta de alimentos, de higiene, de infraestructura sanitaria y de sus servicios de salud completamente rebasados.

  • Te puede interesar: 

Brasil aprueba primera vacuna contra dengue de dosis única


Rocío López Fonseca