Guadalajara, Jalisco.
Alrededor de 450 jaliscienses han sido deportados de Estados Unidos en las últimas semanas, luego de que el presidente Donald Trump ordenó iniciar redadas policiales, donde autorizó a las fuerzas federales para arrestar a migrantes ilegales en lugares sensibles como en iglesias, escuelas, hospitales, bodas, funerales o manifestaciones.
Ante ello, el diputado del PAN, Julio Hurtado Luna, explicó que es necesario y urgente que el gobierno de Jalisco implante una estrategia integral a mediano y largo plazo, a través de un Fondo Estatal
para hacer frente a las decisiones radicales impulsadas por el gobierno de los Estados Unidos,
a fin de que se apliquen acciones para recibir a las y los jaliscienses en condiciones adecuadas que les garanticen empleo, seguridad, educación y una vida digna para ellos y sus familias.
“Estamos proponiendo una reasignación presupuestal que ya se aprobó para atender el fenómeno migratorio que se está viviendo para crear el Fondo de Apoyo a los Migrantes en Retorno. Quiero agradecer a todas las fuerzas políticas que hoy de manera unánime aprobaron este acuerdo,
porque no es menor el fenómeno que se está viviendo y lo mucho que pudiera agudizarse
en tanto el presidente de Estados Unidos decida recrudecer o aumentar la política de deportaciones que ya está llevándose a cabo”, explico.
Hurtado Luna presentó una iniciativa para crear un Fondo Emergente de Atención al Migrante en Retorno, al que se asignen por lo menos 500 millones de pesos.
La petición se dirigió al secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, para que reasigne dentro del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, 500 millones de pesos para crear el “Fondo Emergente de Atención al Migrante en Retorno”.
- Ese dinero serviría para aplicar un Programa de Empleo Temporal, en coordinación con los ayuntamientos que reciben a los migrantes.
También se solicita al titular de la Secretaría General de Gobierno, a efecto de que se convoque de manera urgente a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social y a los presidentes municipales que
presentan mayor expulsión de migrantes a Estados Unidos de América,
para generar políticas públicas integrales de protección a la comunidad migrante en retorno.
Esta propuesta de exhorto hacia el Gobierno de Jalisco fue avalada por representantes de todas las fracciones parlamentarias.
- El Congreso le pide al gobierno de Jalisco crear Fondo de $500 millones para apoyo a migrantes - 16 febrero, 2025
- El Congreso debe elegir al titular de la Unidad de Fiscalización, que hoy está acéfala- 14 febrero, 2025
- Colectivos defienden que el cambio de identidad se plasme en la ley- 14 febrero, 2025