Guadalajara, Jalisco.
Con el lema "Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden", este sábado 15 de febrero, en el marco de la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se llevó a cabo una movilización en la Plaza de Armas.
La protesta tuvo como objetivo exigir a las autoridades correspondientes el establecimiento de un diálogo y la implementación de acciones concretas para garantizar mejores condiciones laborales.
El contingente estuvo conformado por docentes de:
- Baja California
- Chiapas
- Oaxaca
- Culiacán
- Y otras entidades.
Lucía Camal, representante de la Coordinadora en Yucatán, enfatizó la importancia de la protesta:
"Si nosotros como docentes no levantamos la voz, no protestamos, nunca se va a saber cuáles son nuestras necesidades, nuestros sufrimientos en nuestros centros de trabajo, y
tenemos que alzar la voz para que las autoridades sepan, de viva voz, lo que estamos viviendo.
Yucatán no es la excepción. Tenemos que reconocer y decir que Yucatán no es fácil. El magisterio yucateco apenas empieza a abrir los ojos."

Fotografía: Aitana Rodríguez
Durante la concentración, se denunciaron diversas violaciones a los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación. A pesar del cambio de administración, señalaron que sus peticiones siguen sin resolverse. Sobre este tema, Irma Pérez, integrante de la Coordinadora, expresó:
"Estamos en esta lucha porque somos conscientes de las necesidades del magisterio, tanto en Yucatán como en Campeche, Quintana Roo y a nivel nacional.
Hemos perdido tantos derechos y no cesaremos hasta lograrlo:
tirar lo que son las famosas UMAS, el décimo transitorio y evitar que los maestros se jubilen forzosamente a los 60 años.
¿Qué va a hacer un maestro al jubilarse a esa edad? Prácticamente es enfermarse y morir, y no creo que sea justo.
Los maestros deben jubilarse según sus años de servicio, no por edad. Por eso estamos aquí, al pie del cañón, para luchar y alzar la voz."
Las principales demandas del movimiento incluyen:
- La reinstalación de 119 docentes cesados en Jalisco
- La restitución de compensaciones eliminadas para maestros en zonas alejadas
- La solidaridad con comunidades rurales afectadas por la migración y las deportaciones, el cálculo de pensiones en salarios mínimos y la autonomía sindical.
Texto por: Aitana Rodríguez
- Docentes exigen mejores condiciones laborales en movilización convocada por la CNTE - 15 febrero, 2025
- Autoridades reconocen dificultad de regular vehículos motorizados en vías recreativas- 28 enero, 2025
- Gobierno de Guadalajara buscará la prohibición de corridas de toros a nivel nacional- 28 enero, 2025