Guadalajara, Jalisco.
Detrás de cada episodio de la vida diaria aparentemente trivial, para la escritora Carmen Villoro hay una profundidad literaria, y con sentido del humor, sátira y agudeza toma algunas de esas vivencias en su libro “No estás tú para saberlo”.
A través de algunas ficciones biográficas, en crónicas y cuentos, es que la escritora presenta en esta obra esos comportamientos que en ocasiones rayan en lo absurdo, que hay quienes desean esconder, o que se trata de manías que cualquier ser humano puede experimentar:

Carmen Villoro. Foto: Secretaría de Cultura
Temas como el calcetín extraviado, cómo sobrevivir en el baño de un autobús foráneo, soportar la falta de atención de un mesero, dejar de fumar o el peso casi espiritual de hacer ejercicio son algunos ejemplos.
- Este libro Villoro lo presentó como parte de las actividades literarias de la Secretaría de Cultura de Jalisco, donde recordó su gusto por Julio Cortázar y sus “Historias de cronopios y de famas”, la inspiración para parodiar instructivos delirantes o deformar géneros con libertad, siendo el carácter híbrido en el formato de su obra una muestra de ello.

Foto: Secretaría de Cultura
Fue luego de publicar la columna “Trapos sucios”, donde Villoro retrata con humor las costumbres de la sociedad, que poco a poco esta perspectiva se materializó en su libro.
- “No estás tú para saberlo” es de la editorial Typotaller.

Cortesía
- Carmen Villoro presenta la profundidad de lo cotidiano en su libro “No está tu para saberlo” - 18 agosto, 2025
- Por sus aportes a la literatura jalisciense, Sara Velasco Gutiérrez recibirá la Medalla Alfredo R. Placencia - 15 agosto, 2025
- Con mariachi, Mayela Orozco rendirá un homenaje a Juan Gabriel en concierto- 15 agosto, 2025