La Gala de Ópera reúne a dos orquestas y jóvenes solistas en el Conjunto Santander
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El próximo 23 de agosto, la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas presentará a la Gala de Ópera del México Opera Studio, en donde se combinarán la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba y la Orquesta Solistas de América, bajo la dirección del maestro Alejandro Miyaki.

La función reunirá a cuatro instituciones en una colaboración inédita y dará espacio a jóvenes intérpretes de talla internacional: Fernanda Allande (soprano), Itzeli Jáuregui (mezzosoprano), Eduardo Niave (tenor) y Carlos Reynoso (barítono), todos egresados del Mexico Opera Studio.

Para Alejandro Miyaki, dirigir esta fusión de talentos representa un privilegio y un reto. 

"Muy contentos de poder hacer esta colaboración entre la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, la Orquesta de las Américas, el Mexico Opera Studio y el Conjunto Santander.

Es una colaboración de cuatro instituciones y poder llevar a cabo este concierto con una selección de arias, duetos y ensambles operísticos con un grupo de cantantes de primer nivel, pues es un lujo”.

La selección musical recorrerá grandes momentos de la ópera italiana y francesa, con obras de Rossini, Verdi, Puccini, Massenet y Bizet. Entre los fragmentos más esperados se encuentra el famoso Nessun dorma de Turandot.

La Gala de Ópera reúne a dos orquestas y jóvenes solistas en el Conjunto Santander

Cortesía

Miyaki subrayó que el programa fue diseñado para resaltar la fuerza vocal de los solistas:

“Vamos a interpretar un poco de los highlights de la ópera, pasando desde Rossini hasta Puccini, además de Massenet y Bizet. Cada uno de los cantantes tiene trayectoria en Europa y tratamos de hacer un programa en donde cada uno pueda mostrar sus virtudes y cualidades técnicas, interpretativas y vocales”.

Originario de Saltillo, Coahuila, Miyaki inició su formación musical desde la adolescencia. Egresó con mención honorífica de la Escuela Superior de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila y a lo largo de su carrera ha tenido presentaciones en México, Chile, Cuba, Ecuador y Estados Unidos.

El escenario elegido también representa un motivo de entusiasmo. Miyaki resaltó la importancia que ha adquirido el Conjunto Santander dentro del panorama nacional.

"Definitivamente el Conjunto Santander es de los teatros más importantes del país. Han hecho eventos no solamente dentro de la ópera, sino en todos los ámbitos: teatro, conciertos sinfónicos, espectáculos de gran formato. Es, sin duda, de los más relevantes en México y es un lujo poder presentarnos en la Sala Plácido Domingo".

  • Los boletos están a la venta en taquillas y en el sitio web oficial, con precios entre 350 y 700 pesos.

Héctor Navarro