Guadalajara, Jalisco.
UdeGTV Canal 44 está de fiesta. A catorce años de su fundación, el canal de la Universidad de Guadalajara (UdeG) celebra su consolidación como un medio de comunicación con un fuerte compromiso social, crítico y cultural.
Desde su creación, este espacio televisivo ha trascendido los muros de la casa de estudios para convertirse en una plataforma de diálogo con la sociedad jalisciense, destacando su vocación por el periodismo independiente y la difusión del conocimiento.
Así lo enfatizó Gabriel Torres Espinoza, director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG (SURT), quien subrayó el papel fundamental de la televisora en la construcción de una ciudadanía informada.
“Yo creo que el conjunto de mujeres y hombres que hacen posible esta redacción tiene una visión crítica del acontecer social, político, económico, cultural, educativo del estado Jalisco.
En esta Gala de aniversario de 14 años, ponemos a escrutinio de nuestro público; un canal universitario público como es Canal 44 que se debe a su audiencia y tiene como principal misión retroalimentarse, enriquecerse, de las opiniones de las críticas-que son bienvenidas-de los comentarios, de las sugerencias que recibimos de nuestra audiencia”.
En el marco de la celebración, Torres Espinoza fue cuestionado sobre si Canal 44 ejerce un periodismo crítico. Su respuesta fue clara:
“Yo veo que no pocos políticos se han quejado la línea editorial de Canal 44 y eso me hace pensar que no somos cómodos. Yo he repetido en otras ocasiones que el periodismo implica una vocación crítica y que cuando el periodismo no es crítico estamos haciendo propaganda.
Creo que cuando los medios de Jalisco defienden su libertad para opinar, criticar, incidir a partir de la documentación de los hechos en el acontecer público y eso genera incomodidades, no es sino el síntoma de que estamos haciendo buen periodismo".
A la gala de aniversario también asistió la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien resaltó la importancia de los medios públicos en la construcción de una sociedad más democrática e informada.
"Yo felicito todo el trabajo que ha encabezado Canal 44 durante estos 14 años que son 5110 días de servicio y hay que recordar la importancia de la televisión pública, su aporte a la democracia, su aporte también a democralizar la información.
Y también hacer un medio que permite visibilizar cosas que no se ven y también que permite compartir agendas culturales y artísticas que de otra forma sería muy difícil acceder a ellas.
Lo que les puedo decir es que felicito trabajo que han hecho, reconozco a quienes han participado a lo largo de Estos 14 años de todos los esfuerzos que se han desdoblado desde el Canal 44 y que espero que podamos trabajar juntos por el bien de la ciudad”.
Desde su nacimiento, Canal 44 ha buscado ser un espacio de referencia en el periodismo y la difusión cultural en Jalisco.
- Su oferta de contenidos abarca desde programas informativos y de análisis hasta propuestas artísticas y documentales, siempre con la premisa de ofrecer una mirada plural y diversa.