Guadalajara, Jalisco
La fundadora y presidenta de la asociación civil Backhome A.C., Mayra Hernández Figueroa, advirtió que Jalisco carece de refugios especializados para víctimas de trata de personas, lo que representa una deuda grave en la atención integral de quienes han sobrevivido a este delito.
Señaló que los gobiernos deben garantizar espacios seguros con acompañamiento legal, psicológico y social para la restauración de sus vidas.
“Qué hacer aquí en Jalisco, es nombrar también el delito tal cual como trata de personas y prevenir en escuelas, prevenir en toda la ciudad, pero lo más importante es dar el siguiente paso: cuando haya operativos, saber qué va a pasar con estas niñas, niños y adolescentes que son víctimas de trata.
El tema de la restauración de la vida de las personas después de un delito como este es urgente. Aquí en Jalisco no existe un refugio para sobrevivientes de trata y es necesario uno especializado”.
Hernández destacó que este año se logró la primera sentencia condenatoria por trata de personas en Jalisco, gracias al trabajo conjunto entre asociaciones civiles y la sociedad organizada.
Sin embargo, advirtió que el delito no se concentra únicamente en municipios como Chapala o Puerto Vallarta, sino que también ocurre en otras regiones del estado.
“Se ha hablado de tres focos rojos durante mucho tiempo, pero también tenemos que ver que esto sucede en muchos otros municipios.
La primera sentencia condenatoria en Jalisco fue este año, con apoyo de la sociedad civil de Ciudad de México y Guadalajara, y ocurrió en Autlán, no en los municipios que siempre se mencionan. Tenemos que voltear a ver a otros lugares porque esto sucede en todos”.
- Te puede interesar:
- La asociación Backhome A.C. exige albergues especializados para víctimas de trata- 23 octubre, 2025
- Pátzcuaro será la ciudad invitada en el Festival del Día de Muertos Chapala 2025- 22 octubre, 2025
- Chapala alza la voz contra acueducto de Presa Solís: teme que recuperación del lago sirva de pretexto- 22 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG

























