Inauguran clínica en El Palomar, mientras la Zona Valle de Tlajomulco está rebasada en atención
Fotografía: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco.

Mientras en fraccionamientos exclusivos como El Palomar se inauguran clínicas con inversión compartida entre el gobierno y los vecinos, en zonas como el corredor Chapala o la Zona Valle el Ayuntamiento de Tlajomulco debe absorber por completo los costos de construcción y operación.

Durante la entrega de una clínica de emergencias valuada en 9.5 millones de pesos en El Palomar, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez explicó que el gobierno municipal aportó la infraestructura, pero será la mesa directiva del fraccionamiento la que se encargue de operar el servicio en coordinación con la Cruz Verde municipal.

“No tengo el dato, pero sobre todo en esta zona, donde hay la oportunidad de que tenemos mesas directivas organizadas, es donde lo podemos hacer.

Aportamos una parte de infraestructura nosotros, y la operación la comprometen los propios vecinos, entrelazado con nuestras áreas que tendremos aquí en la zona. Si me permites, te paso el dato.”

El edil añadió que este modelo de colaboración es inviable en sectores como la Zona Valle o el corredor Chapala, donde la población no tiene los medios para asumir los costos de operación, por lo que debe ser el municipio quien absorba la inversión y el mantenimiento de los centros de atención médica.

“No hay condiciones para que los vecinos lo puedan hacer. Lo mismo en carretera Chapala, donde se está construyendo el centro administrativo; ahí tendremos una nueva Cruz Verde, pero la vamos a operar al 100% nosotros.

Aquí, este tema es reconocer el esfuerzo que van a hacer los vecinos, que ya una vez teniendo este espacio lo podrán operar en coordinación con el gobierno.”

  • En la Zona Valle, el gobierno municipal construye lo que será, según el edil, la Cruz Verde más grande del municipio y una de las mayores del estado.