México.
El Ejército de México prepara un operativo antidrones para garantizar la seguridad de futbolistas y aficionados durante el Mundial de 2026, que se disputará en territorio mexicano, Estados Unidos y Canadá, informó este viernes un diario local.
Según el periódico Milenio, el Ejército prepara a un equipo especial que vigilará el uso de estos artefactos para "neutralizar" a todo aquel cuyo plan de vuelo no haya sido registrado ante la Agencia Federal de Aviación Civil.
"El objetivo es garantizar que ningún dron no autorizado ponga en riesgo a la multitud. Nuestros sistemas detectan, bloquean la señal y obligan a descender los aparatos en puntos seguros", dijo al diario el coronel Vicente Gamboa, del Grupo de Respuesta a Emergencias del Ejército.
La vigilancia se centrará principalmente en estadios y sus alrededores, puntos de encuentro de aficionados y sitios turísticos de la Ciudad de México, Guadalajara (oeste) y Monterrey, que albergarán 13 partidos.
Los militares mexicanos utilizarán tres avanzados sistemas para detectar estos objetos, que en los últimos años se han popularizado y que son fáciles de adquirir.
"La restricción aplica principalmente a drones pequeños y medianos, que al volar por encima de 500 metros sin autorización o al ingresar a zonas restringidas representan un riesgo", añadió el oficial.
En medio de la violencia ligada al narcotráfico que sacude a México desde hace casi dos décadas, algunas células criminales han utilizado drones para lanzar ataques.
- Según el observatorio estadounidense ACLED, que recopila información sobre eventos de violencia en todo el mundo, en México se han registrado 115 agresiones con drones entre 2020 y mediados de agosto de este año.
- México alista un operativo antidrones para el Mundial de 2026 - 05 septiembre, 2025
- Sheinbaum adelanta que el presupuesto de 2026 dará más recursos a la ciencia - 05 septiembre, 2025
- Trump renegociará desde octubre el pacto de libre comercio con México y Canadá, según WSJ - 05 septiembre, 2025