Ocho de cada diez adolescentes en México desconoce algún método anticonceptivo, alerta ONG
Archivo. Fotografía: AFP




 Ciudad de México 

Ocho de cada diez adolescentes de entre 12 y 19 años de edad en México desconoce algún método anticonceptivo, según advirtió este jueves la organización civil Balance, en el Día Mundial de la Salud Sexual.

Balance organiza, con motivo de esta fecha, el festival 'El Vive tu Cuerpo', dirigido a adolescentes y jóvenes de la diversidad sexogenérica, que se celebrará el sábado 6 de septiembre en el Parque Salesiano, en la colonia (barrio) Anáhuac de la Ciudad de México.

El 85 % de los adolescentes de 12 a 19 años no ha escuchado hablar de anticonceptivos, según cifras censales de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensatu) 2023, apuntó a EFE Camila Pizaña Aréchiga, oficial de Emancipación e Incidencia del programa Adolescentes, Autonomía y Sexualidad, de Balance.

Para abordar esta problemática, señaló Pizaña, distribuirán distintos insumos de salud sexual, como unas "condo-latas", que contienen condones internos y externos, un lubricante de sabor, un guante y una barrera bucal de látex, y un instructivo que explica qué son estos elementos y cómo usarlos.

Pizaña puntualizó que el evento está dirigido a poblaciones jóvenes de la diversidad sexual y de género, quienes muchas veces carecen de espacios para crear comunidad de forma visible, segura e informada.

  • La activista indicó que la población LGBTI+ de 15 a 19 años supera las 250.000 personas en México, lo que equivale al 15,6 % de las más de cinco millones de personas LGBTI+ mayores de 15 años en el país, según datos de la más reciente Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) realizada por el Gobierno en 2021.

Pizaña señaló que datos de la misma encuesta muestran que los adolescentes e incluso los infantes "tienen claro su identidad y orientación desde temprana edad", por lo que remarcó la importancia de fomentar este tipo de espacios.

De las 4,6 millones de personas 'LGB+' -lesbianas, gays, bisexuales, entre otras- censadas en México en 2021, el 43 % descubrió su orientación sexual antes de los 6 años; un 34 %,entre los 12 y 17 años, y un 5 %, entre los 7 y 11 años, según datos del censo retomados por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Mientras que de las más de 908.000 personas 'TI+' -transgénero, transexual, no binario, entre otras- encuestadas, un 62 % reconoció su identidad de género antes de los 6 años; un 20 %, entre los 12 y 17 años, y un 5 %, entre los 7 y 11 años, agregó Pizaña.

Por ello, además de la información segura que ofrece el festival, también se busca crear un espacio comunitario donde los jóvenes pueden reconocer que existen múltiples formas de vida más allá de la “heteronorma”, lo que facilita la exploración de su identidad, orientación y autoconocimiento con apoyo y referentes.

La organizadora destacó que realizar el festival en un parque público es una forma de "reclamar nuestro derecho de ocupar estos espacios, de ser parte y de hacernos visibles".

Los kits que se distribuirán llevan la leyenda "El placer es esencial para tu salud sexual", porque la ONG busca transmitir la importancia de ver la sexualidad "como fuente de placer y de bienestar para el desarrollo integral de una vida", agregó Pizaña.

El festival se realiza de forma gratuita, en colaboración con otras organizaciones como Girl Up México, Malvestida y Revista Volcánicas, desde las 12:00 a las 18:00 hora local (18:00 a 24:00 GMT).

'El Vive tu Cuerpo' también ofrecerá pruebas rápidas de detención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y talleres de autodefensa y de autonomía sexual para adolescentes, entre otros.