Guadalajara, Jalisco.
El Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto” conmemora su 25 aniversario con un programa especial de actividades que incluye un ciclo de conferencias, talleres para niños, una exposición fotográfica y espectáculos de divulgación científica, comenta María Isabel Orendáin Martínez Gallardo, directora del museo desde 1999.
“Queremos que esta celebración no solo sea un evento conmemorativo, sino una oportunidad para acercar a más personas al conocimiento de la paleontología y la historia natural”.
El evento principal será el ciclo de conferencias “El hombre fósil en América”, que se llevará a cabo el sábado 15 y el domingo 16 de febrero.
“Planeamos un ciclo de cuatro conferencias con investigadores especializados en el estudio de fósiles humanos en nuestro continente”.
La primera charla estará a cargo de Felisa Aguilar Arellano, responsable del Museo de Quinametzin en la Ciudad de México, quien abordará la relación entre los primeros pobladores y la fauna prehistórica del Valle de México.
Posteriormente, la experta en arqueología subacuática Elena Barba ofrecerá la conferencia “Cuando los huesos sumergidos hablan”, en la que compartirá hallazgos de restos humanos en cenotes de la península de Yucatán.
- El domingo, las conferencias estarán enfocadas en el legado de Federico Solórzano y la colección del museo.
“Queremos resaltar la importancia del trabajo del ingeniero Solórzano, quien reunió este acervo con un gran esfuerzo”, destaca la directora.
Grecia Flores Pinedo impartirá la charla “A 70 años de la búsqueda del hombre fósil de Chapala”, mientras que Ricardo Aguilar hablará sobre la contribución del fundador del museo con “Una década de ausencia: obra y legado de Federico Solórzano Barreto”.
Para el público infantil, el museo ha preparado talleres interactivos y espectáculos de divulgación científica.
“Es importante que desde pequeños los niños se acerquen a la ciencia de manera divertida”,
comenta Orendáin. Los divulgadores Rodrigo Limón y Hugo Lozano ofrecerán presentaciones didácticas en las que explicarán la paleontología de forma lúdica.
Además, el sábado 22 de febrero se inaugurará la exposición fotográfica “Especies migratorias”, acompañada del taller “Conoce a tus amigas las ballenas”.
- Conferencias, talleres y exposiciones en el aniversario 25 del Museo de Paleontología- 13 febrero, 2025
- GDLuz 2025 ilumina Guadalajara con un recorrido de arte y tecnología en su aniversario 483 - 13 febrero, 2025
- El Museo de la Ciudad inicia nueva etapa con Andrea Silva Ambriz al frente - 12 febrero, 2025