
Toronto, Canadá.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, firmó este jueves un acuerdo con Alberta, una provincia rica en petróleo, para construir un nuevo oleoducto.
Esta decisión choca con el compromiso de Ottawa de luchar contra el cambio climático.
El memorando de entendimiento describe un plan para un oleoducto que irá desde Alberta hasta la costa del Pacífico con el fin de impulsar las exportaciones de petróleo a Asia, en línea con el objetivo de Carney de expandir el comercio exterior para compensar los daños causados por la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.
"La prioridad del acuerdo, por supuesto, es contar con un oleoducto a Asia"
Declaró Carney antes de la firma junto con la primera ministra de Alberta, Danielle Smith.
Este acuerdo marca un claro giro del Partido Liberal de Carney respecto a las políticas del ex primer ministro Justin Trudeau.
Las relaciones entre Alberta y Ottawa se tensaron durante el gobierno de Trudeau.
Smith acusó repetidamente al ex primer ministro de sofocar el potencial crecimiento económico de Alberta mediante lo que denominó políticas radicales proclimáticas.
Carney, quien creció en Alberta, procura mejorar las relaciones con Smith y apunta a convertir a Canadá en una superpotencia energética.
Pero ahora se expone a acusaciones de traicionar los compromisos climáticos de Canadá, incluso dentro de su propio partido.
Enviado de la ONU para el clima antes de entrar en la política canadiense a principios de año, el primer ministro insistió en que el proyecto también hará que el sector petrolero canadiense sea "más sostenible".
"Lo haremos en combinación con el Proyecto Pathways, que será el mayor proyecto de captura de carbono del mundo", declaró.
El panel científico de expertos de la ONU sobre cambio climático (IPCC) afirma que la captura de carbono es una opción para reducir las emisiones, pero los críticos la tachan de excusa para seguir quemando combustibles fósiles.
La construcción real de un nuevo oleoducto aún está lejos. Una propuesta formal debe estar lista para julio de 2026.
El memorando de entendimiento comprende la consulta con los grupos indígenas y la copropiedad indígena de cualquier infraestructura.
Sin embargo, las Primeras Naciones y los grupos indígenas se oponen a los proyectos petroleros a gran escala.
- Un oleoducto también debería atravesar la Columbia Británica, la provincia de la costa oeste gobernada por un sector progresista que se apartó del acuerdo.
- Primera oportunidad de título para Lando Norris en Catar- 27 noviembre, 2025
- Canadá avanza en el proyecto de un nuevo oleoducto- 27 noviembre, 2025
- Colombia suspende a general y jefe de inteligencia por presuntos nexos con guerrilla- 27 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG


















