Actualizar al personal de salud, meta a discutir en el CIAM 2025
Foto tomada de X: @CIAMHCGOficial




Guadalajara, Jalisco.

Actualizar al personal de salud es el objetivo de los módulos de Ginecobstetricia y Pediatría del próximo Congreso Internacional Avances en Medicina organizado por los Hospitales Civiles de Guadalajara.

Entre los temas de salud materna que se abordarán está el diagnóstico prenatal, cirugía fetal y manejo de bebés con complicaciones graves, así como problemas que enfrentan las mujeres como enfermedad de la mama, menopausia, infertilidad, entre otros, detalla la coordinadora del Módulo de Ginecología y Obstetricia del CIAM, América Aimé Corona Gutiérrez:

"el primer día vamos a estar revisando sobre todo la forma de hacer diagnostico en la forma que las enfermedades impactan en la salud materna y perinatal como son la preeclampsia, la prematurez.

Donde vamos a contar con invitados de talla internacional contaremos con la doctora Magda Sanz que viene de hospital Childrens ella también nos estará ayudando a darnos información sobre los ejes temáticos de nuestro congreso que es la cirugía fetal".

Por su parte, la coordinadora del Módulo de Pediatría del CIAM, Cibeles Margarita Ciboney Sánchez Roque, explicó que habrá ponencias sobre el cuidado neonatal, el aprendizaje del cuidado, la salud mental infantil, causas de la fiebre, entre otros, agrega: 

"estrategias innovadoras de pediatría del cuidado neonatal hasta los cuidados contemporáneos nos hemos centrado en el diagnóstico oportuno y correcto en el periodo neonatal a través de los lineamientos jurídicos, el marco legal mexicano, a través del tamiz neonatal, cardiaco, cadera, a identificación temprana de nuestros prematuros y por supuesto las intervenciones a tiempo en esta población".

  • Para más información de todo el programa del CIAM que se realizará del 3 al 5 de abril en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y para inscribirse puede consultar la página web ciam.hcg.gob.mx

Rocío López Fonseca