Ciudad de México, México.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una ganancia del 0,34 % en su principal indicador, que subió hasta 54.476,74 unidades, para sumar avances en ocho de sus últimas nueve jornadas, en una sesión con ganancias en los mercados del mundo.
"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias a nivel global",
explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
- Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 0,02 %;
- El Nasdaq Composite avanzó un 0,07%
- Y el S&P 500 subió un 0,24 %.
En México, indicó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,34 % y ahora ha ganado en ocho de las últimas nueves sesiones", para cerrar en su mayor nivel desde el 12 de julio de 2024, cuando se apuntó 54.953,11 unidades.
Al interior del mercado mexicano, señaló la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras:
- Banorte (+2,89 %)
- Grupo México (+1,33 %)
- Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1,62 %)
- Walmex (+1,37 %)
- Y Gentera (+4,75 %).
Con este movimiento, el índice acumula en febrero un avance del +6,4 % y su desempeño en lo que va de 2025 se ubicó en +10 %.
En la jornada, el peso se apreció un 0,15 % frente al dólar, al cotizar en 20,27 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20,3 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 54.476,74 unidades, con una ganancia de 185,1 puntos y una variación positiva del 0,34 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 322,6 millones de títulos por un importe de 19.762 millones de pesos (unos 975 millones de dólares).
De las 628 firmas que cotizaron en la jornada, 304 terminaron con sus precios al alza, 301 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1),
con el 11,61 %; de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 8,11 %, y de la firma de autopartes y equipo de automóviles Nemak (NEMAK A) con el 5,91 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -4,17 %; del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B), con el -3,32 %, y de la empresa de telecomunicaciones Mega Holdings (MEGA CPO), con el -3,19 %.