Guadalajara, Jalisco.
Durante la segunda mesa de trabajo que realizó la Comisión de Hacienda del Congreso con el Gabinete Estatal del Agua, el director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez Trueba, precisó que la cifra de la cartera vencida del organismo pasó de más de 17 mil millones de pesos a alrededor de 11 mil millones de pesos.
La reducción se debe a que 7 mil millones de pesos que deben grandes deudores y usuarios particulares, ya están por prescribir. Incluso, precisó que el dinero cobrable a los morosos hoy es de 10 mil 600 millones de pesos.
Cuando un adeudo supera los cinco años, se considera que la deuda prescribe y ya no se puede exigir el cobro.
“En el SIAPA con corte al 31 de marzo de este 2025, tenemos una cartera vencida que ronda en los 526 mil usuarios y del orden de los 11 mil millones de peso, cobrables son del orden de los 10 mil 600 millones de pesos y en un estatus que podría caer en una prescripción del orden de los 7 mil millones de pesos. Lo que se ve en pantalla”, indicó.
El funcionario informó a los legisladores que desde que llegó esta Administración, el 6 de diciembre pasado, se redujo en 40 mil la cifra de morosos.
La meta que se trazó el SIAPA es que este año, al cierre del 31 de diciembre, se recuperen 448 millones de pesos, con las medidas más rigurosas para quien debe y también con convenios y descuentos que están vigentes en 2025.
Juárez Trueba insistió en que es vital que el Congreso apruebe el incremento de 12.5% en las tarifas del SIAPA para mejor el servicio que se presta a los ciudadanos, la calidad del agua y la infraestructura.
Dijo que el incremento significa que la mayoría de los usuarios domésticos que consume hasta 11 metros cúbicos de agua (67% de la población) pagaría 23 pesos con 19 centavos adicionales por mes.
A la mesa de trabajo acudieron el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez, y la coordinadora de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo.
Las diputadas de Morena, Candelaria Ochoa y del PRI, María del Refugio Camarena, hicieron señalamientos sobre todo al director del SIAPA.
“La primera pregunta es que me preocupa muchísimo que diga que el derecho humano al agua no es gratuito. Eso para empezar, me parece una falta de táctica y de estrategia política de venir aquí a decirnos que no es gratis.
Yo creo que lo que se trata es de ver cómo podemos garantizar el agua para las y los ciudadanos de todo Jalisco y ahí tendríamos que hacer cosas distintas, pero no decir ‘no, no es gratis, aquí se cobra’, pues no, es un derecho humano”, expresó Candelaria Ochoa.
“También debemos tener la claridad que, si el gobierno de Jalisco no le entra de verdad, con infraestructura, con tecnificación, innovación y demás, ni este 12.5% ni cualquier aumento le va a funcionar a nuestro estado y de verdad se los digo como legisladora, yo cómo puedo ayudar al SIAPA, cómo voy a votar ese 12.5% cuando hoy se dice que hay 86 colonias de Zapopan sin agua”, señaló.
La legisladora de Futuro, Mariana Casillas, aprovechó el momento para decirle al director del SIAPA que el pleno del Congreso aprobó un exhorto para que la Junta de Gobierno ordene una auditoría externa en 24 horas, una vez que se les notifique.
- El titular del organismo respondió que el SIAPA tiene en este momento seis auditorías en proceso y que ya es fiscalizada por la Auditorías Estatal y Federal y por la Contraloría del Estado. Además, invitó a los diputados a que revisen los resultados de esas revisiones del gasto.