Guadalajara, Jalisco.
En la conmemoración del 30 aniversario luctuoso del exprocurador y académico de la UdeG, Leobardo Larios integrantes de su fundación realizaron un llamado para que el legado que dejó se fortalezcan las instituciones del Estado ya que la inseguridad e impunidad se han incrementado en la actualidad.
El presidente de la fundación Licenciado Leobardo Larios A.C, Alfonso Partida Caballero dijo que la formación que su mentor les otorgó hoy tiene a notificadores, actuarios, secretarios de agencias de ministerio público y de más ejerciendo la profesión
pero realizó un llamado para que ese legado se fortalezca.
“Tienen que fortalecer a la fiscalía, tienen que darle orden a las policías, tienen que reconocer que como vamos no estamos bien con el licenciado leobardo se abrió desgraciadamente la participación perversa del crimen organizado y
de ahí en adelante nunca más ha bajado es necesario retomar el camino correcto
y esta generación nos ponemos a disposición conjuntamente con la universidad, con los abogados penalistas nos ponemos a disposición de la fiscalía y háganselo saber al licenciado de los Santos".
Como procurador general de Justicia de Jalisco, Leobardo Larios afronto las explosiones del sector Reforma del 22 de abril de 1992;
el desalojo de damnificados por las explosiones de la Plaza de Armas de Guadalajara; el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, la balacera de la discoteca Chrystine del Hotel Kristal de Puerto Vallarta, la muerte sospechosa de Javier Llamas Sánchez conocido como El Pollo, autor de 18 homicidios y 60 asaltos entre otros acontecimientos.
Leobardo Larios fue asesinado el 10 de mayo de 1995 al salir de su casa en dirección a la facultad de derecho de la Universidad de Guadalajara, la investigación arrojó que el crimen
se debió a una venganza por parte de un grupo delictivo de Sinaloa.
- Te puede interesar: